Montevideo:  soleado l Temp: 28ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 13.02.2009, 17:07 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 7 votos
Comentarios: 844  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Con orgullo tricolor

Empujando hasta el último segundo, Nacional defendió al Parque

EDWARD PIÑÓN

En el último suspiro. Con la gente de pie, y más encendida que las bengalas que pintaron de rojo la nueva tribuna Abdón Porte. En el último centro. Con los hinchas agitando sus remeras, sus buzos o lo que fuera, y gritando con mayor fuerza. Así vino el gol de Nicolás Lodeiro. Así llegó el triunfo de Nacional que parecía que iba a perderse.

Respondiendo al orgullo tricolor. Metiendo. Empujando adentro y afuera, Nacional consiguió impedir que el debut copero fuera una tristeza.

Lo que más le iba a doler a los bolsilludos de ley era la forma en la que se les podía haber quedado por el camino esas tres unidades en juego. Si bien es cierto que la Universidad San Martín de Porres mostró buenas virtudes en el cuidado del balón, en la profundidad que le dio a muchos de sus pases largos y hasta en la seguridad que mostró su arquero, Nacional no debió sufrir tanto. Especialmente si, jugando de local, se anota en la primera media hora del partido y recién su arquero fue obligado a intervenir a diez minutos del final del primer tiempo.

Que no se mal interprete. El equipo de Gerardo Pelusso no fue una especie de potencia en formación, tuvo sí pasajes de buenas acciones, sobre todo por un costado izquierdo que abre enormes perspectivas para el futuro. Porque el tándem de Federico Domínguez y Diego Rodríguez hizo de las suyas, generando juego, aprovechando bien todo el ancho de la cancha. Llegando al fondo, habilitando muy bien a los delanteros.

Por ese camino, Nacional tuvo sus oportunidades, no concretadas por mala definición.

De la misma forma que por el otro lado de la cancha, el flaco Álvaro Fernández le dio profundidad y ritmo al juego tricolor.

Pero, en una clara demostración de que la producción no fue del todo satisfactoria, los muchachos tricolores cometieron gruesos errores en el fondo. Ahí, a espaldas de los zagueros y aprovechando las dificultades para cerrar que tuvo Mathías Rodríguez, los jugadores incaicos encontraron una interesante veta para sus intereses.

Y vaya si encontraron oro: primero obligaron a Muñoz a jugarse la ropa y después la mandaron a guardar con un golazo soberbio de Arzuaga.

En la segunda mitad, por otra parte, Nacional siguió en la misma tónica. Generando chances, perdiéndolas por el camino y dejando unos cachones increíbles. Como el que casi termina con la pelota adentro después que Muñoz volvió a convertirse en héroe.

Como el caño dijo que no, la historia siguió transitando por el carril del empate. Hasta que llegó Lodeiro en ese último segundo.

La cifra

9 puntos separan ahora a Nacional de Peñarol en la tabla histórica de la Copa Libertadores.

La estrella

F. Domínguez

Por el fútbol que aportó y por el liderazgo que ejerció para irse arriba.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009