|
|
NELSON VICENTE
Batiendo todos los récords de años anteriores, son 169 los autos que quedaron habilitados para largar la sexta edición del Gran Premio "19 Capitales" Histórico, en una clara muestra de lo que es la jerarquía e importancia que esta competencia ha adquirido en su corto pero riquísimo historial.
La lista de participantes se nutre en su mayor parte con representantes de Uruguay y Argentina, pero también hay dos tripulaciones procedentes de Brasil y una España.
El recorrido total de la competencia (que se disputa en régimen de promedio impuesto) será de 2.470 kilómetros.
La primera jornada se largará el próximo miércoles 4 a la hora 17.00 desde Montevideo, pasando por Canelones, Florida, Durazno, Trinidad y San José, para finalizar en la ciudad de Colonia, tras haber recorrido 450 kilómetros en ocho horas y 30 minutos de carrera.
El jueves la segunda etapa (que tendrá una extensión de 560 kilómetros) se largará a las 11 horas desde Colonia, para transitar por Mercedes, Fray Bentos, Paysandú y llegar a Salto tras 8 horas y 53 minutos de competencia.
La tercera etapa será la más corta de todas (410 kilómetros de recorrido) con 6 horas 38 minutos de carrera. Se iniciará a la hora 12.00 desde Salto y tras pasar por Artigas, se llegará a Rivera a la hora 18.38.
Al día siguiente, sábado 7, los participantes deberán encarar la más extensa jornada, con un trayecto de 605 kilómetros.
Se largará a la hora 8.00 desde Rivera; se pasará por Tacuarembó, Melo y Treinta y Tres para arribar a Maldonado a las 19.35 tras 11.35 horas de competencia.
La quinta y última jornada se iniciará en Punta del Este el domingo a partir de la hora 8.00, para pasar por Rocha y Minas y llegar al autódromo "Víctor Borrat Fabini" de El Pinar, donde se realizará la única prueba en circuito de toda la carrera. Los autos estarán allí desde la hora 15.17.
La llegada a Montevideo está prevista para la hora 19.00, tras haber recorrido 445 kilómetros en esa última jornada del gran premio.
La cifra
169 Son los binomios que completaron su inscripción para participar en el gran premio.
Ford Falcon
Es un auto de total referencia en el Turismo Carretera. El "flaco" Juan María Traverso, Héctor "Pirín" Gradassi y Oscar "Pincho" Castellano fueron algunos de los pilotos consagrados campeones argentinos con este modelo.
En Uruguay, Federico West lo llevó al triunfo en el 19 Capitales.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Nacional firmó un importante acuerdo con un grupo empresarial de capitales argentinos y uruguayos que le asegura a los tricolores ...
Cuando Carlos Fernando Navarro Montoya pasó a ocupar el arco donde estaba ubicada la parcialidad de Bella Vista, hubo insultos de ...
Peñarol tuvo una pausa de dos días y hoy reanudará los entrenamientos en Los Aromos con la mira puesta en Racing. Franco se ...
Cecilia "La Reina" Comunales se deshizo de su rival en el primer round, acumulando su segunda victoria ...
El último campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay, el tacuaremboense Richard Mascarañas, se adjudicó hoy la primera etapa de ...