|
|
TURF
PABLO NÚÑEZ
A excepción de la tarde de Reyes, cuando se disputa la milla internacional del Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G.I) suelen ser reducidas las nóminas de los cotejos jerárquicos que se corren sobre 1.600 metros en régimen de peso por edad.
Esa regla volverá a confirmarse el próximo domingo cuando apenas cinco ejemplares tomen parte del clásico Guillermo Young (L), el cual en su pasada edición fue ganado por El Copetón -actualmente de descanso y sin fecha fijada para su regreso- y contó casualmente con la misma cantidad de participantes que este año.
La breve lista tiene como principal figura al múltiple ganador clásico Super Cat, el que a mediados de enero reanudó su campaña con un ajustado éxito en los 1.500 metros del Francisco y Alberto Milia. En aquella ocasión, el tordillo del stud-haras Gavroche venció por apenas un hocico al argentino Etna`s Boom, al que volverá a tener como adversario.
Cabe recordar que el citado Etna`s Boom fue el principal escolta que tuvo El Copetón en la versión 2008 del Young.
Una de las gratas sorpresas de esta carrera es la presencia de la potranca Fade Amita, de destacada campaña en buena parte de la anterior temporada. En su única presentación de 2009, la descendiente de Fadeyev terminó octava en las 16 cuadras del clásico Diana (G.III) que fuera obtenido por La Espadilla. Ahora la pupila del maragato Ramón Peralta anuncia su primer enfrentamiento ante los machos en la que será su décima salida a pistas.
La lista del Young se completa con los nombres New José y Rossignol.
"DOSAÑERAS". Según lo anunciado ayer, el otro cotejo de nivel superior fijado para este fin de semana también tendrá lugar el próximo domingo. Se trata del clásico Eduardo A. Pons, la tercera instancia selectiva para las potrancas pertenecientes a la generación nacida en 2006. Esta prueba se correrá sobre 1.200 metros y repartirá en premios una bolsa de $ 284.625.
En esta ocasión no será de la partida la invicta Bagaceira Fitz, hasta el momento la líder generacional. Esta ausencia tratará de ser aprovechada por diez de sus coetáneas. La lista de aspirantes al éxito la integran: Doña Elba, Mete Talker, La Daniela, Hija del Viento, Alo Baby, Budista, Baila Morena, Por La Abuela, Erin Dancer y Miqueas.
Por su parte, en caso de no existir variantes de último momento, la jornada sabatina constará de nueve competencias comunes.
22 Es la cantidad de carreras que se correrán durante las reuniones del sábado 28 de febrero y el domingo 1° de marzo en el hipódromo de Maroñas.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
El acuerdo firmado el sábado pasado entre los dirigentes tricolores encabezados por Ricardo Alarcón y los empresarios del holding ...
Julio Ribas dejó entrever que puede haber cambios aún cuando el equipo "jugó ...
Como dijo el ex entrenador de Houston Rockets en los 90, Rudy Tomjanovich, los campeones siempre deben ser respetados. Y lo ...
Juan Verzeri está muy conforme con el desempeño del equipo. "Estuve repasando el dvd del partido contra River y tuvimos un montón ...
El ciclista de Villa Teresa se quedó con la segunda etapa de Rutas de América. Yáñez realizó un tiempo de 3h33m53s en los 140,8 ...