Montevideo:  Parcialmente nuboso l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 02.03.2009, 09:06 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 2  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Tenis

A la Davis, de visitantes en Bogotá y sin el número uno

El equipo celeste ya se entrena en la altura para su mayor desafío

Con la ausencia de Pablo Cuevas Uruguay afronta a partir del viernes su duelo ante Colombia por el Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis.

Marcel Felder (314 de la ATP), habitual integrante de la selección uruguaya, asumirá la responsabilidad de liderar a las raquetas celestes. A pesar de su ranking, Felder es un tenista que logra sacar toda su garra en los compromisos con la celeste. Lo secundarán los jóvenes Federico Sansonetti (567), Ariel Behar (1.051) y Darío Acosta (1.454), quien ocupará la vacante que dejó Cuevas.

José Luis Damiani, el capitán de Uruguay, admitió que la baja del salteño "será importante para nosotros"; pero no es el único inconveniente que lo preocupa.

"Colombia nos ha ganado en las dos últimas confrontaciones y pese a que vamos con mucha ilusión de sacar un buen resultado, la altura de Bogotá es una cuestión que nos preocupa mucho", dijo.

Debido a ello, Damiani y su equipo decidieron viajar a Bogotá una semana antes, para prepararse para el reto en el terreno.

Durante 15 días, Federico Sansonetti -que está llamado a tener un mayor protagonismo que en las anteriores confrontaciones por la Davis- ha estado trabajando en la Academia Profesional de Tenis, en Bogotá, adaptándose a la altura.

"Vine a Colombia a jugar algunos torneos ATP y decidí quedarme con miras a lo que va hacer la confrontación contra Colombia el próximo fin de semana. Aunque adaptarse no es fácil, y más a la altura de Bogotá, puedo decir que en este momento me siento muy bien físicamente para lo que será este enfrentamiento", señaló Sansonetti a la prensa colombiana.

La condición de no ser favorito es un factor positivo para Damiani: "Nos motiva y nos quita la obligación de ganar, ya que el equipo local es el que tendrá la presión de sacar un resultado positivo. Colombia no debería perder, pero nosotros vinimos a ganar".

Raquetas con experiencia defenderán a Colombia

Santiago Giraldo encabeza la cuarteta de Colombia que enfrentará a nuestro país por el Grupo I de la Zona Americana, en el duelo que se cumplirá del 6 al 8 de marzo en Bogotá.

Además de Giraldo -raqueta número uno de Colombia y 143 en el escalafón mundial-, el equipo cafetero está integrado por Alejandro Falla, Carlos Salamanca y Sebastián Cabal.

De los cuatro, Falla (194 en el ranking de la ATP) es el jugador con más participaciones en Copa Davis con un total de 11 desde 2001, cosechando 17 victorias y una derrota.

Giraldo, por su parte, sentenció la serie 3-2 a favor de Colombia en su más reciente enfrentamiento con Uruguay, hace un año en Punta del Este, consiguiendo la clasificación a semifinales de la Zona I Americana.

El técnico cafetero, Felipe Berón, indicó que pese a la victoria en Punta del Este, su escuadra no se confía y anticipa una "confrontación dura" para el fin de semana.

Berón destacó que Uruguay es un equipo "muy aguerrido" y confía en sacar ventaja de la altura de Bogotá (2.600 metros), donde, dijo, sus dirigidos se acomodan "muy fácil" al tipo de bolas que se va a emplear.

Colombia y Uruguay se han enfrentado en diez ocasiones por la Copa Davis, con cinco triunfos para cada uno.

Los Tenistas uruguayos

Marcel Felder - Fue fundamental para asegurar la permanencia de Uruguay en el Grupo I al ganar el punto decisivo ante México el pasado septiembre, en terreno azteca.

Fede Sansonetti - Habitual jugador de torneos Futures, viene de caer en semifinales de dobles en el Future 2 de Colombia, en pareja con el chileno Rodrigo Pérez.

Ariel Behar - Ingresó al seleccionado para ocupar el lugar vacante dejado por Martín Vilarrubí. No tiene historial de enfrentamientos en la Copa Davis hasta el momento.

Darío Acosta - En el curso del año pasado se estrenó en el ranking de la ATP consiguiendo sus primeros 4 puntos. José Luis Damiani lo incluyó a raíz de la ausencia de Pablo Cuevas, que declinó participar.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
Otras notas de Tenis
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009