|
|
EDWARD PIÑÓN
El presidente de la AUF, José Luis Corbo, sorprendió ayer a sus pares del Consejo Ejecutivo al comunicarles que no seguirá en el cargo, cansado de comprobar las diferencias políticas y de gobierno del fútbol que existen con los clubes y de recibir amenazas contra su persona.
Reunido con algunos de los integrantes del equipo de neutrales, Corbo no ocultó el profundo malestar que tiene por las posiciones que están haciendo públicas los dirigentes de las instituciones en torno a los cambios que ellos han liderado gracias a los poderes especiales que les fueron concedidos. Las insinuaciones de que muchas de esas transformaciones serán derogadas una vez que terminen los "superpoderes" y entre en función nuevamente la asamblea general, agotaron a Corbo.
Ayer mismo, aparentemente fuera de las oficinas de la AUF, el titular de la asociación dejó entrever que no habrá marcha atrás en su decisión de alejarse del cargo.
Según supo Ovación, dos de sus compañeros le sugirieron que se retirara a su domicilio para descansar y meditar mejor la determinación.
En ese encuentro, le hicieron ver que no era el momento apropiado para dar "un portazo", dado que la selección uruguaya de fútbol está a punto de disputar dos decisivos partidos por las Eliminatorias.
Sin embargo, entendieron la posición en la que se encuentra el dirigente, especialmente por lo que aparentemente vivió en las últimas horas.
Aunque no hubo confirmación oficial al respecto, en Radio Universal señalaron anoche que Corbo fue otra vez amenazado de muerte.
El periodista Ernesto Farías narró que Corbo "sufrió una persecución de un vehículo desde las puertas de la AUF hasta su casa. Fueron insultándolo todo el tiempo y amenazándolo de muerte".
Uno de los puntos que provocó la irritación de las instituciones menores, las que cuestionan los procedimientos realizados bajo los superpoderes, es el que tiene que ver con la reducción de las penas para las instituciones cuyas parcialidades cometen desmanes en los estadios.
Ese aspecto fue reclamado por varios equipos, particularmente Danubio, Liverpool y Defensor Sporting, dado que ahora la quita de puntos es ostensiblemente menor. Antes un club podía perder hasta doce puntos, hoy existe un máximo de cuatro.
Asimismo, también se pone en tela de juicio la exclusión de los tribunales del doctor Leonardo Goicochea, quien defendió "a capa y espada" las sanciones contra los clubes infractores, sin importar el color de la camiseta.
Paralelamente, también hay malestar en los clubes chicos por el poder que tienen los grandes, a quienes siguen acusando de "presionar" al Ejecutivo para conseguir sus objetivos.
Esas dificultades políticas que se presentan para gobernar los destinos del fútbol uruguayo, más las supuestas insinuaciones de que algunas entidades están buscando dar un "golpe de estado", son las que colmaron la paciencia del doctor Corbo.
El dirigente, según contaron algunas fuentes, prometió analizar todo con más tranquilidad, pero a todos los participantes del encuentro le quedó la sensación de que no será fácil lograr un cambio de opinión.
La salida de Corbo también podría desencadenar el adiós de los restantes integrantes del Ejecutivo. Ese aspecto, se conocerá más en profundidad hoy.
Las potestades especiales entregadas por los clubes al Consejo Ejecutivo de la AUF vencerán el próximo 17 del corriente y al cabo de eso se producirá una nueva asamblea. Los neutrales Washington Rivero y Sebastián Bauzá procurarán hoy hacerle ver a José Luis Corbo que no puede producirse su alejamiento de la asociación hasta que se produzca ese encuentro con los dirigentes de las instituciones.
En ese encuentro, en caso de que las instituciones reclamen por todas las modificaciones llevadas adelante en el plazo de los 60 días concedidos a Corbo, el presidente podrá hacerles notar que todos estuvieron de acuerdo en entregarle dichas potestades.
Cabe destacar que si se produce el alejamiento, el nombre que vuelve a sonar es el de Eugenio Figueredo.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
La sanducera Adriana Herrera viaja hoy hacia Mendoza, donde el próximo sábado peleará por primera vez a 10 ...
Uruguay logró vencer a Chile por 5 a 3 y se hizo de un lugar en la semifinal tal como lo alcanzó Brasil horas antes tras golear a ...
Somos duros, polémicos, críticos. Es verdad que siempre se ve la mitad del vaso vacío. Que no nos sirve nada, que le buscamos la ...
Biguá ganó con claridad la primera final de la Liga Uruguaya de Basquétbol sin mostrar secuelas de la dura semifinal que le tocó ...
Desde hace tiempo está planteada la discusión en el fútbol del mundo, y sobre todo en el rioplatense, donde surgen mayor cantidad ...