|
|
Peñarol también cuestiona la conducta de Ache en la AUF
CARLOS MONTAÑO
Peñarol continúa en sesión permanente en el Palacio Cr. Gastón Güelfi. Los dirigentes deliberan y están a la expectativa de un acercamiento con la AUF después de las medidas que los aurinegros tomaron.
La interna carbonera mantiene su postura pero es evidente que se bajaron los decibeles. Ya no se visualiza un enfoque radical pidiendo el alejamiento en forma indeclinable de todos los neutrales.
Una muestra es el crédito que le dan al presidente de la AUF, Dr. José Luis Corbo.
"La idea nuestra es que la conducción del fútbol uruguayo esté en manos de una sola persona como sucede en buena medida en Argentina. Un presidente tipo Julio Grondona. Podría ser el Dr. Corbo o alguna persona vinculada a Peñarol o a Nacional. No se puede proscribir a una persona porque provenga de los clubes grandes de nuestro país", sostuvo el Esc. Edgar Welker, vicepresidente electo.
El dirigente puso énfasis en que su institución aspira a que la cabeza la AUF sea manejada por alguien que mande de verdad. "Más allá de las personas y de los nombres, lo valioso es el concepto de orientación en la organización del fútbol. Lo primordial es que haya orden y equidad", dijo.
Asimismo, Welker aclaró que Peñarol no se da por satisfecho con la remoción de del Dr. Hernán Navascués: "Esa es sólo una de las cuestiones en el asunto. Somos conscientes que no se pueden hacer todos los cambios en diez días y que lo que pretendemos se podría poner en práctica en el próximo torneo. Que nos empiecen a tirar algún signo de que las cosas van a modificarse. Eso es lo que anhelamos".
El Ec. Eduardo Ache es otro de los blancos a los que apunta Peñarol: "Ache de neutral no tuvo ni tiene nada. Es un delegado más de Nacional en el Consejo Ejecutivo. En la medida que los clubes no lo apoyen se tendrá que ir".
El dirigente también se refirió a las suspicacias que han surgido en el ambiente del fútbol por el día que fijó Peñarol para anunciar si se presentará a jugar contra River Plate: "No se pensó en esperar el resultado del encuentro entre Nacional y Villa Española. Nada que ver. Esto es serio. Además, cuando adoptamos la determinación no se sabía si iba a jugarse mañana (hoy) ese partido. Por otra parte, aplazamos para el viernes la decisión definitiva, No especulamos con eso y no vamos a cambiar la posición que es clara. Hay que bajar la pelota. Nos solidarizamos con Corbo por razones elementales. No es sensato confundir las cosas. El insuceso que vivió en la AUF fue insólito y repudiable. Esperemos que todo mejore y haya un acercamiento".
El Cr. Gervasio Gedanke, secretario general de Peñarol, mantuvo contactos con José Carlos Domínguez, vicepresidente de la AUF designado por los auringeros. Domínguez no asumió la misma posición que el resto de los integrantes de otros órganos de la AUF asignados por los carboneros. "En esta situación puntual no hay misterios. Depende de José Carlos", sostuvo el Cr. Gedanke. A nivel del Consejo Directivo de Peñarol hay plena convicción de que Domínguez tiene los días contados en la AUF y dimitirá porque su permanencia es cuestionada tanto por dirigentes como por hinchas mirasoles.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |