|
|
Va a haber que pedirle una "pierna" a la CIA
JORGE SAVIA
Cuando Christian Namus ascendió -dificultosamente, a causa del esguince que le impidió pelear el sábado pasado- al ring del Cilindro Municipal para saludar al público y de paso hacer lo propio y darle un beso a la que en un principio iba a ser su adversaria, la estadounidense Nicole Woods le dio tan poca "bola" -no habló, no sonrió, ni nada- que con su actitud ausente pareció estar ya en Alemania, hacia donde parte mañana para dar una serie de charlas que la administradora de empresas titulada en la universidad de Georgia dictará durante el transcurso de esta semana.
Si acaso, fue una "batalla" más en el marco de la "guerra fría" que se desató entre los entornos de las dos boxeadoras previo al frustrado combate entre ambas, cuando sus representantes "cruzaron" pedidos de videos de anteriores peleas de Namus y Woods, sin obtener el resultado esperado.
Sea como fuere, la estadounidense peleó, ganó y, con vistas a su enfrentamiento del próximo enero con la campeona mundial Sub 21, dejó una gran interrogante. Por algo "Manos de Piedra" Durán, le preguntó a Tabaré Vázquez: "¿Cómo anda la chica (Namus) de acá?; porque, técnicamente, es muy buena la norteamericana".
Igual pensó Sebastián Amaya, uno de los representes de la invicta uruguaya: "Metió ganchos dobles, combinados, arriba y abajo; es difícil ver a una mujer con esa variación de manos"; tras lo cual, admitiendo que Woods dejó la sensación de que no tiene pegada de K.O., el empresario reflexionó: "Habría que saber si lo que mostró es todo lo que tiene; pareció que tiene más, que escondió la leche y cuando se dio cuenta que era superior, trabajó a media máquina".
Quizá, entonces, haya que pedirle una "pierna" a la CIA; por si la estadounidense guardó un secreto de Estado, para que "Chris" no se lleve una sorpresa ingrata.
Subió al ring, habló y tuvo más de una ocurrencia que fue muy festejada. Es que "Manos de Piedra" es un personaje; aún rengo y con notorias dificultades para caminar, como consecuencia de que "me gustan las motos. En Panamá tengo 5, todas japonesas, y el otro día me caí. ¡Hombre! ¡Con las motos me he llevado más golpes que los que me dieron en todos los años que he peleado".
A la velada del Cilindro asistieron el embajador de EE.UU., Frank Baxter (foto a la izquierda junto a Oscar Magurno y Juan Salgado), y las embajadoras de Panamá y Cuba, Elena Elvira Reyes y Marielena Ruiz Capote, respectivamente; esta última, precisamente, quiso que Teófilo Stevenson se llevara para su país una decena de ejemplares de la edición de Ovación en la que se publicó la entrevista al ex púgil cubano.
Ramón Barrero, DT de Namus, vio a Woods y dijo que "por la forma que trabajamos con `Chris`, pienso que es una rival a la que le podemos ganar y, como tiene muy buen estilo, pero no me pareció tan fuerte, creo que hasta podemos ganarle por nocaut".
La pelea de "Chris" Namus y Nicole Woods en enero se iba a hacer en el Conrad, pero será en el Palacio Güelfi; dijo Sebastián Amaya: "En el Conrad no hay presión; para ganarle a esta morocha se precisa que cuando `Chris" meta las manos se caiga el estadio".
Tras ganarle por puntos al argentino Miguel Leonardo Cáceres, el "Ratón" Caril Herrera admitió que "no fue un rival fácil. Además, hacía 7 meses que yo no peleaba; no me vino mal hacer los 10 rounds. Mi meta sigue siendo comprarle una casa a mi madre".
"Manos de Piedra" habló de Herrera por Radio Centenario: "Trabajó bien con el jab de derecha, pero trató de entrar siempre con el cross de izquierda a la cabeza y nunca con el gancho de esa mano, al hígado o a la zona alta".
Walter Crucce, ex campeón de los livianos, DT de Genaro Demarco, contó tras la honrosa derrota de su pupilo ante Cristian Torres: "El muchacho no tiene con quién guantear; guantea con el de barbita que estaba en el rincón, que ni es boxeador, porque vive en un pueblito de 5.000 habitantes".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |