|
|
Las promesas celestes cumplieron
El Torneo Internacional de Natación Promesas del Conosur, Copa "90 años de El País", quedó en casa por segunda vez.
La sólida actuación del equipo celeste, comandado por los técnicos Diego Chirif y Carlos Scanavino, marcó en el agua sensibles diferencias sobre sus habituales adversarios en esta competición, Federación de Rosario (Argentina) y Federación Paraguaya, a los que se sumó en esta ocasión como invitada la Federación Chilena, que en ese orden se ubicaron por detrás de Uruguay.
Más de 100 puntos fue la ventaja que sacó nuestro país a los argentinos y la superioridad se manifestó además en el triunfo en tres de las cuatro categorías que se disputaban.
En el Torneo Promesas del Conosur se compite en menores de 15 años y menores de 13, damas y caballeros, a lo largo de tres etapas que tuvieron como escenario en esta oportunidad -Uruguay era locatario- las instalaciones del Club Banco República (piscina de 25 metros).
Uruguay se adjudicó menores de 13 (infantiles) en damas y caballeros, y menores de 15 (juveniles) en damas, mientras que los representantes de la Federación Uruguaya de Natación quedaron a segundos de Paraguay en caballeros.
récords. A lo largo de la competencia se bajaron varios récords nacionales de categoría y de Campeonato, lo que pone de manifiesto la firme evolución que se manifiesta en este deporte. Más allá de que hubo muy gratas confirmaciones de chicos con enorme futuro (Gabriel Fleitas, Florencia Bouvier, Andrea Guerra y Nicolás Loyarte), el rendimiento del equipo celeste fue excelente.
Los uruguayos que de categoría Infantiles que alcanzaron el oro en este Torneo fueron:
Lucía Ramos (50 libre, 4x100 libre); Gabriel Fleitas (50, 100 y 200 libre, 200 mariposa, 4x100 libre y 4x100 combinados); Juliana Massud (100 espalda); Florencia Bouvier (100 y 200 pecho, 200 combinados, 100 libre y 4x100 libre); Martín Píriz (400 libre, 100 mariposa, 4x100 libre y 4x100 combinados); Melina Barrios (200 libre); Emiliano Russo (100 pecho y 4x100 combinados); Paula Bardacosta (4x100 libre); Lucía Porras (4x100 libre); Manuel Tolosa (4x100 libre); Sebastián Cardozo (4x100 libre y 4x100 combinados).
En categoría Juveniles, los uruguayos ganadores fueron:
Andrea Guerra (50 libre, 100 mariposa, 4x100 libre y 4x100 combinados); Mariana Manginelli (100 y 200 espalda, 4x100 libre y 4x100 combinados); Nicolás Loyarte (200 mariposa, 400 libre, 400 combinados); Jessica Marta (200 mariposa, 4x100 libre y 4x100 combinados); Enzo Martínez (100 pecho); Gastón del Campo (200 libre); Agustina Moreira (4x100 libre y 4x100 combinados).
Esta edición fue la número 18 del Torneo Promesas del Conosur y fue la segunda victoria uruguaya. La primera vez fue en el 2006.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |