|
|
APERTURA
No es una final, pero puede tener el mismo desenlace. Lo saben todos. Los dos equipos que juegan en el Centenario y también los que estarán en el estadio Franzini.
Nacional puede dar la vuelta olímpica hoy mismo. Para ello debe derrotar a River Plate y esperar que Central Español le dé una gran mano ante Danubio.
El bolso llega a esta instancia con el fuerte envión de la victoria clásica. Pero, aunque parezca una paradoja, eso mismo puede jugarle en contra.
Por encima del viejo axioma futbolero que reza: "después de una gran victoria, viene el afloje", está clarísimo que el entusiasmo del clásico tendrá que quedar un poco de lado para que River no encuentre la brecha y le pegue el cachetazo de su vida.
![]() |
![]() |
Además, el cotejo tiene cierto "morbo", porque enfrente estará Juan Ramón Carrasco y con la posibilidad cierta de cortar el sueño tricolor de alzar la copa.
El destino quiso que la historia empezara a terminar así y los dirigidos de "JR" podrían convertirse en verdugos de los muchachos de Pelusso. Armas para lograrlo tienen y lo que es increíble es que el repunte darsenero llegó justo en las fechas finales.
Recuperado el buen manejo de pelota, la dinámica en el mediocampo y hasta el gol, River podría someter a los muchachos de Pelusso a un mal trance deportivo.
Sin embargo, hay en filas tricolores un firme compromiso grupal. La consigna es exponer en la cancha la misma actitud que les llevó a batallar con mucho temple la contienda clásica. Bajo ese rótulo y con el liderazgo de "OJ" Morales, Brum, Victorino, Medina y Blanco, Nacional irá por el paso que lo arrime al título.
Si el equipo responde, si aparece la generación de juego, hasta podría darse la hermosa recompensa de festejar en forma anticipada.
Es tan igual a una final como el otro partido que se disputará a la misma hora. Danubio lo tiene más que claro, porque si afloja un poquito se le esfuma el sueño.
Y lo increíble es que le pasa algo muy parecido que a Nacional, porque enfrente estará un equipo que ha repuntado muchísimo y que se muestra muy sólido en su esquema de juego.
La franja, además, va a intentar no caerse de la lucha por el título nada más y nada menos que en la casa de su eterno rival, Defensor Sporting, por lo cual deberá cuidar que no aparezca "ningún embrujo o hechizo especial".
Sin olvidar que en el último cotejo el equipo puso mucho coraje, pero careció del temple necesario para no sufrir la presión. Hoy los muchachos de Martín Lasarte no pueden darse el lujo de tener distracciones, de conceder ventajas. Si lo hacen, tirarán por la ventana todo lo bueno que hicieron hasta ahora, hasta los enormes esfuerzos desplegados para lograr que el objetivo no se cayera mucho antes.
Porque no puede ignorarse que Danubio ha sabido reponerse de circunstancias complicadas, como le ocurrió en el partido ante Liverpool en Belvedere, cuando estuvo 2-0 abajo en el marcador.
Los palermitanos, que ya fueron juez y parte de este certamen, dado que sacaron de la lucha por el cetro a Cerro, llegan también con mucha motivación.
Los hombres de Luis Garisto están consiguiendo dejar su huella en el certamen y tienen en sus filas a varios futbolistas que aspiran a pegar un salto profesional, por lo que el cotejo de hoy se convierte en una vidriera muy especial.
Sin perjuicio de ello, la franja está en condiciones de imponer su estilo de juego en el mediocampo y de ejercer una presión sobre la última zona palermitana como para adueñarse del partido. Es obvio, también tiene pinta de final.
ATENCIÓN A ....El "Chapita" viene de convertir el gol que definió el cotejo clásico y de buena racha contra las redes adversarias. Por movilidad, viveza para meterse entre los zagueros y proteger la pelota, más la habilidad de sacar un remate sin carrera, es letal cuando se encuentra en el área.
Henry Giménez
Está volviendo a ser el gran delantero que dejó su huella en el fútbol uruguayo, la que incluso le permitió ganarse un lugar en la selección uruguaya del maestro Tabárez. Tiene velocidad, buen manejo de pelota, inteligencia para abrir la cancha, potencia para meter la diagonal y, especialmente, el gol. El fondo tricolor deberá prestar mucha atención a sus movimientos.
ATENCIÓN A ....El volante regresó a las canchas uruguayas para demostrar que su técnica sigue siendo decisiva. Su capacidad para manejar el balón y meter precisos pases se han constituido en pieza fundamental de un equipo palermitano que sigue sorprendiendo en cada partido.
Jorge García
Es uno de los jugadores que provoca mayores dolores de cabeza en las defensas rivales. Para conseguirlo, suma capacidad para desbordar, buena moña para sacarse jugadores de arriba, un espléndido remate de pelota quieta y también en movimiento. Tiene temple y fuerza para ir arriba, llega al gol y no da pelota por perdida. Es un futbolista muy completo.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
En un emocionante comienzo del Grupo B de la Liga de las Américas, Biguá, campeón Sudamericano de Clubes Campeones, dio el primer ...
En un final emocionante, Malvín venció a Atenas 95 a 91 por la sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Uruguaya. El juego ...
"LALO" FERNÁNDEZ Fue un clásico más... ni mucho ni poco, con tribunas populares llenas o casi y las linajudas semivacías como ...
CEIBAL REGULES Comenzó a primar la cordura entre los cuerpos técnicos de Teros 7 y Teros XV. Quedaron de lado las ...