|
|
NACIONAL
Nacional puso mucha actitud en el segundo tiempo, pero perdió bienRiver desnudó al bolso
EDWARD PIÑÓN
Tocando, generando espacios, dejando en evidencia todos los problemas defensivos de Nacional. Convirtiendo en figura a Leonardo Burián, obligando al equipo de Gerardo Pelusso a apelar a su rebeldía y coraje, lo que recién apareció en la segunda mitad, River desnudó a Nacional y lo venció por 2-0.
La derrota no fue más dolorosa porque en la otra cancha en la que estaba en juego el cetro del Uruguayo, Central Español le arruinó la noche a Danubio con un empate milagroso. Pero sí fue un terremoto futbolístico.
Es cierto que Nacional terminó planteando un partido vibrante, que por momentos estuvo al alcance de la igualdad, que el arco de Luciano Dos Santos sufrió tanto acoso como el de Burián, pero nadie puede discutir que mientras River regó el césped de buen trato de pelota, de acciones de alta factura técnica, del otro lado solo fue impulso, coraje y el tradicional ataque "a lo que salga".
![]() |
![]() |
Los muchachos de Pelusso solamente gozaron de cinco minutos de placer en el Centenario. Fue en el comienzo mismo del cotejo. Cuando el "Chapita" Blanco realizó un tiro débil tras un pase largo de Óscar Morales.
A partir de ahí, bajo el influjo de una locomotora humana (léase Henry Giménez), más el buen control de balón que aseguraron en la mitad del terreno el "Japo" Rodríguez y Mario Rizotto, River se le vino al humo al tricolor y pasó a comandar las acciones.
Burián fue el héroe que demoró lo que se veía venir, porque le ahogó el grito de gol a Vitabar. Pero Giménez, que había desperdiciado una oportunidad increíble tras espléndida jugada colectiva, no falló en la segunda chance que tuvo y le dio al cotejo el marcador que merecía.
Pelusso sacudió la interna tricolor con dos variantes y el equipo le sacó jugo a las apariciones de Adrián Romero por derecha y a la mejor distribución de juego que aportó el argentino Morales.
El ida y vuelta fue constante. Los dos equipos llegaron con riesgo sobre los arcos y la transición por el mediocampo se hizo a mil por hora. River lo pudo liquidar varias veces, especialmente después de los enormes errores de Melo.
Burián, Victorino y hasta la sorprendente mala definición darsenera le dio vida a un Nacional que era impulsado con mucho corazón por su hinchada.
Y el bolso respondió. Puso la misma actitud del clásico. Sin fútbol, pero con alma y vida intentó conseguir la igualdad. No lo logró porque a Romero le faltó fortuna, porque Ligüera no definió como corresponde o porque al "Cacique" le taparon el remate final.
Ahí ya no había lugar para otra cosa. Era jugarse el todo por el todo. Y en esa apuesta al que emboca se lleva el premio mayor, el que resultó beneficiado fue River que embocó el último intento.
Lo increíble es que, pese a la derrota, a Nacional no se le escapó la punta del campeonato. Se lo debe a Central Español y quizás por eso la derrota no fue tan dolorosa. Aunque por lo visto en la cancha fue una especie de shock.
9 AÑOS llevaba River Plate sin ganarle a Nacional por el Uruguayo. Fue en el Apertura 1999; 3-1.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Peñarol y Cerro se repartieron errores en zona de defensa. Primero, gracias a una falla aurinegra, Andrés Rodríguez conquistó el ...
Biguá ganó su segundo partido en la Liga de las Américas al derrotar a Universidad de Concepción, de Chile, en cifras de 76 a 54, ...
GUILLERMINA LUZURIAGA Carismático, frontal, preciso en cada concepto que entrega, así es Terquin "El Torpedo" Mott, un ...
Olimpia pierde a Greg Dilligard El equipo de Colón se quedará sin uno de sus extranjeros porque Greg Dilligard jugará el ...