|
|
MI OPINIÓN por Nando Parrado
Con el KERS, el tamaño sí que importa
El tema del peso de los pilotos va a ser fundamental en la temporada 2009 del Campeonato Mundial de Fórmula Uno con los autos equipados con KERS (Kinetic Energy Recovery Systems), ya que el paquete de estos sistemas pesa entre 25 y 60 kilos.
El actual reglamento técnico del certamen exige que los autos pesen un mínimo de 600 kilos, incluyendo al piloto.
En realidad, los bólidos pesan entre 465 y 485 kilos, aproximadamente, pudiendo utilizar los equipos la diferencia como "lastre", ubicándola en distintas partes del auto para que de esa manera se pueda mejorar la performance de acuerdo al circuito.
Este tema es algo muy complejo, pues la diferencia que el KERS puede hacer en un circuito es de entre 0.1 a 0.3 segundos.
![]() |
![]() |
Si el equipo cuenta con un piloto diez kilos más pesado que otro, la ventaja del KERS se verá disminuida.
Honda, por ejemplo, estaba realizando los tests con Anthony Davidson, su piloto de pruebas que mide 1.65 y pesa 56 kilos. Su otro piloto de pruebas es Alex Wurz, que mide 1.87 y pesa 79 kilos, y no lo utilizan.
Lejos están las épocas de pilotos del tamaño de Nigel Mansell, Carlos Reutemann, Alan Jones, Ronnie Peterson, etc… Todos pilotos de casi 80 kilos.
Ovación digital
![]() | « volver |