|
|
Uruguay logró su último título en 1981; desde entonces manda BrasilLa sequía celeste lleva 27 años
Hasta 1981 Uruguay fue el rey juvenil de América. Hasta ese torneo, también ganado, la celeste llevaba siete títulos en 10 ediciones, mientras que Argentina, Brasil y Paraguay tenían uno cada uno. Cuánto ha cambiado la historia desde entonces.
Con Javier Zeoli, Nelson Gutiérrez, José Batista, Santiago Ostolaza, Carlos Berrueta, Enzo Francescoli y Jorge Da Silva, entre otros, Uruguay levantó la copa en Ecuador dirigido por el profesor Aníbal Gutiérrez Ponce. El cierre fue monumental, con un lapidario 5-0 sobre Argentina. Pocos podían pensar en aquel entonces que ese sería el último título celeste a nivel juvenil. Pasaron 27 años de sequía.
Uruguay fue perdiendo pie hasta encontrarse hoy en la tercera posición de la tabla histórica y superado en cantidad de títulos por Brasil, que desde 1983 hasta hoy logró ocho campeonatos. Ello ha dejado a los brasileños con nueve títulos contra siete de Uruguay.
Volver a ganar un título luego de más de un cuarto de siglo es el principal desafío que tiene este equipo uruguayo. La preparación y el plantel dan la licencia de soñar con ponerle punto final a esa sequía. Incluso Diego Aguirre está convencido de ello, pero advierte: "Van a ser fundamentales estos últimos 20 días porque vamos a tener a todo el grupo trabajando a full con nosotros, ya que mientras se jugó el campeonato los futbo-listas que estaban definiendo el Apertura con sus equipos, prácticamente no los teníamos para trabajar y cuando los compartíamos no era la situación ideal porque sus cabezas no estaban totalmente metidas en este proceso".
![]() |
![]() |
Aunque el torneo no finalizó, para Aguirre no significó una gran ventaja. "Ganamos sólo un par de días", dice, pues en realidad recuerda que la selección salió perjudicada con la detención del fútbol durante dos fines de semana "porque el Apertura debió haber terminado el 14 y nosotros teníamos planificado jugar los últimos dos amistosos contra Chile con el grupo completo y no pudimos hacerlo". Bolivia será el primer rival y es precisamente del que menos información se tiene, pues "ha competido poco. Del resto sí tenemos, porque incluso los hemos enfrentado y nos quedaron algunas pautas de sus sistemas tácticos y de algunos jugadores puntuales de los que hay que cuidarse".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Danubio vuelve a trabajar el jueves 8 de enero y tres días después el plantel se trasladará a la Hostería de San José donde ...
Tras la reunión en el Complejo Celeste se supo del compromiso asumido por los clubes de otorgar poderes extraordinarios al ...
Oscar Quartino Luego de tanta espera, Hebraica Macabi venció a Trouville 94 a 91 en el pico de 2`30 correspondiente a la ...
El Fútbol está gordo. Engordó por engullir cuanto lío se ha presentado dentro o afuera de las canchas, consumiendo demasiados ...