Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 29.12.2008, 00:46 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Futbol Internacional

Más Sub 20

ARGENTINA

Acostumbra animar cada "juventud de América"

Argentina es el actual bicampeón del mundo de la categoría y uno de los grandes candidatos a quedarse con el Sudamericano que se avecina. En la primera fase comparte el grupo A con Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador. Sergio Batista ya nominó los 20 jugadores que llevará a tierras caribeñas y sin dudas el principal nombre es el de Pablo Piatti. El delantero fue sensación jugando para Estudiantes de La Plata, mérito que le valió ir al Mundial Sub 20 de Canadá en 2007. A mitad de este año se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Almería español, que desembolsó siete millones de euros para hacerse de sus servicios. El plantel de Batista cuenta con otros dos jugadores que militan en equipos europeos: el zaguero campeón del mundo Sub 20 Emiliano Insúa (Liverpool de Inglaterra) y Franco Di Santo (Chelsea de Inglaterra). Entre los que juegan en el medio local se destaca el volante Andrés Ríos, que juega en River Plate y fue una de las figuras en los partidos ante Defensor Sporting por la última Copa Sudamericana. La última generación Sub 20 de Argentina fue vicecampeón de América, campeón del Mundial y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing. La nueva generación tiene esa pesada mochila y jugadores para cargarla.

SIGLO XXI

Dominan Brasil, Argentina y Colombia

En materia de campeonatos sudamericanos Sub 20, el siglo XXI ha tenido como claros dominadores a las selecciones de Brasil, Argentina y Colombia. Además de haberse coronado campeones (2001 y 2007 Brasil, 2003 Argentina y 2005 Colombia), son las únicas tres selecciones que han estado en el hexagonal final en las cuatro ediciones disputadas esta década. Los brasileños son quienes más puntos han ganado: 80, gracias a 24 triunfos y ocho empates en 36 partidos. Argentina lo sigue de cerca con 71 puntos (19 victorias, 14 empates y tres derrotas) y Colombia completaría el podio con 18 partidos ganados y cinco empates. En la tabla general del Siglo XXI, Uruguay ocupa la quinta posición en materia de Sub 20, ya que también es superado por Paraguay. Las peores selecciones de la categoría en la década han sido las peruanas. Los incaicos (al igual que Bolivia) no han podido clasificar a una fase final y en los últimos cuatro torneos ganó apenas cinco puntos. De 16 partidos jugados, ganó apenas uno, empató dos y perdió 13. Algo mejor han sido las actuaciones bolivianas, con tres victorias, tres empates y 10 derrotas. Venezuela ha hecho los mismos puntos, pero logró clasificar al hexagonal final en el torneo que se jugó en 2005 y ganó Colombia.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
  Escribe tu comentario 
Usuario:Solo usuarios registrados pueden comentar y/o denunciar.
Mantenga y vigile el nivel de debate y recuerde que nuestras.
Normas de Participación implican obligaciones y responsabilidades.
Contraseña:
 l enviar lRegistrarse | Olvidé mi contraseña
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008