|
|
ARGENTINA
Argentina es el actual bicampeón del mundo de la categoría y uno de los grandes candidatos a quedarse con el Sudamericano que se avecina. En la primera fase comparte el grupo A con Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador. Sergio Batista ya nominó los 20 jugadores que llevará a tierras caribeñas y sin dudas el principal nombre es el de Pablo Piatti. El delantero fue sensación jugando para Estudiantes de La Plata, mérito que le valió ir al Mundial Sub 20 de Canadá en 2007. A mitad de este año se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Almería español, que desembolsó siete millones de euros para hacerse de sus servicios. El plantel de Batista cuenta con otros dos jugadores que militan en equipos europeos: el zaguero campeón del mundo Sub 20 Emiliano Insúa (Liverpool de Inglaterra) y Franco Di Santo (Chelsea de Inglaterra). Entre los que juegan en el medio local se destaca el volante Andrés Ríos, que juega en River Plate y fue una de las figuras en los partidos ante Defensor Sporting por la última Copa Sudamericana. La última generación Sub 20 de Argentina fue vicecampeón de América, campeón del Mundial y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing. La nueva generación tiene esa pesada mochila y jugadores para cargarla.
SIGLO XXI
En materia de campeonatos sudamericanos Sub 20, el siglo XXI ha tenido como claros dominadores a las selecciones de Brasil, Argentina y Colombia. Además de haberse coronado campeones (2001 y 2007 Brasil, 2003 Argentina y 2005 Colombia), son las únicas tres selecciones que han estado en el hexagonal final en las cuatro ediciones disputadas esta década. Los brasileños son quienes más puntos han ganado: 80, gracias a 24 triunfos y ocho empates en 36 partidos. Argentina lo sigue de cerca con 71 puntos (19 victorias, 14 empates y tres derrotas) y Colombia completaría el podio con 18 partidos ganados y cinco empates. En la tabla general del Siglo XXI, Uruguay ocupa la quinta posición en materia de Sub 20, ya que también es superado por Paraguay. Las peores selecciones de la categoría en la década han sido las peruanas. Los incaicos (al igual que Bolivia) no han podido clasificar a una fase final y en los últimos cuatro torneos ganó apenas cinco puntos. De 16 partidos jugados, ganó apenas uno, empató dos y perdió 13. Algo mejor han sido las actuaciones bolivianas, con tres victorias, tres empates y 10 derrotas. Venezuela ha hecho los mismos puntos, pero logró clasificar al hexagonal final en el torneo que se jugó en 2005 y ganó Colombia.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Usuario: | Solo usuarios registrados pueden comentar y/o denunciar. Mantenga y vigile el nivel de debate y recuerde que nuestras. Normas de Participación implican obligaciones y responsabilidades. | |
Contraseña: | ||
l enviar l | Registrarse | Olvidé mi contraseña |
![]() |
Danubio vuelve a trabajar el jueves 8 de enero y tres días después el plantel se trasladará a la Hostería de San José donde ...
Tras la reunión en el Complejo Celeste se supo del compromiso asumido por los clubes de otorgar poderes extraordinarios al ...
Oscar Quartino Luego de tanta espera, Hebraica Macabi venció a Trouville 94 a 91 en el pico de 2`30 correspondiente a la ...
El Fútbol está gordo. Engordó por engullir cuanto lío se ha presentado dentro o afuera de las canchas, consumiendo demasiados ...