|
|
SILVIA PÉREZ
Rodrigo Aguirre nunca fue al colegio Stella Maris, sin embargo participó durante varios años de los campeonatos de fútbol de sus ex alumnos que organiza el Old Christians Club.
Dicho campeonato, que lleva ya 24 ediciones y en el que han participado 32 diferentes equipos, permite durante el mes de diciembre de cada año disfrutar del fútbol entre amigos. En cada equipo tiene que haber un mínimo de ex alumnos del Stella Maris y la intención es resaltar los valores forjados por los "brothers" en el colegio como el amor por el deporte, la amistad, el compromiso con el grupo y la competencia sana.
Esos valores calaron tan hondo en los ex alumnos que tuvieron la necesidad de seguir jugando a pesar de estar ya algo "veteranos". Por ejemplo, el "Cava" llegó a jugar algunos años con un promedio de 38 años entre sus jugadores, pero con excepciones. Justamente, Rodrigo Aguirre, vistió los colores de dicho equipo durante varios años. Apenas pasaba los 20, pero reforzaba al equipo y se dio el lujo de ser el goleador de la edición 2004 con 17 goles convertidos.
![]() |
![]() |
Por esas épocas, Rodrigo jugaba al fútbol en Liverpool e, incluso, estuvo probándose seis meses en Peñarol. También practicaba rug-by, ajedrez y estudiaba para ser cheff al tiempo que se preparaba para trabajar en ventas. Tenía un abanico de actividades y a veces su madre le aconsejaba que no fuera a jugar porque era demasiado, pero él jamás le fallaba a la gente de "Cava", donde lo había acercado su cuñado Fernando, ex alumno del colegio Stella Maris.
Rodrigo, el querido "Toto" para sus amigos, compartía la filosofía de la gente de Old Christians sin ser ex alumno del Stella Maris y dejó su huella en el club. Más que por sus condiciones futbolísticas, fue por eso que la última edición del campeonato llevó el nombre de Rodrigo Aguirre, fallecido hace un año y 10 meses por mala praxis.
"Cava", su equipo, no salió campeón, pero se quedó con la Copa de Plata. Para lograrlo derrotó 1 a 0 a "Qué Momento" con gol que marcó Pablo Muró tras recibir un pase de Gonzalo, el mayor de los hermanos Aguirre. Es más, luego casi le empatan. La pelota iba derecho al arco y un vendaval que apareció de golpe la llevó hacia afuera. El público enmudeció y no son pocos los que aseguran que fue Rodrigo el que impulsó el balón lejos del arco.
Liropeya, la madre de Rodrigo, aseguró en diálogo con Ovación que nunca desde la muerte de su hijo, el menor de los siete que tuvo, lo sintió tan cerca y tan presente como en ese último partido de Cava. "Fue muy lindo, entregamos la copa mi marido y yo. Sentí que Rodrigo estaba ahí. Fue la primera vez que sentí eso".
Liropeya es muy religiosa y seguramente, su fe la ha ayudado para sacar fuerzas y seguir viviendo. Ha intentado trasformar su dolor en lucha. Pretende que lo que le pasó a su hijo, de sólo 23 años, no vuelva a suceder.
"Hoy la gente me identifica con esto y muchos me cuentan que perdieron a un familiar por algo parecido a lo que pasó con nuestro hijo", contó.
"Es más, cuando fui al Ministerio de Salud Pública me encontré con una cantidad enorme de expedientes de gente fallecida por mala praxis. Están allí, olvidados, porque muchas veces el inmenso dolor que se siente no les permite a los familiares seguir averiguando y todo queda en la nada. La propia funcionaria que me atendió me sugirió que hiciera lo mismo. `Señora, nada va a hacer volver a su hijo`, me dijo. Y yo le respondí que quería llegar al final del asunto para que otras madres no tuvieran que pasar por este dolor impresionante. Ni en un libro entero se puede escribir lo que se siente al perder un hijo. Todavía no lo tengo asumido. Tengo la herida abierta pero voy a seguir luchando para que se sepa toda la verdad", dijo.
Gonzalo Aguirre, el mayor de los seis hermanos de Rodrigo, muestra junto a Agustín Iparaguirre, uno de los grandes amigos del joven desaparecido, la placa que quedará para siempre en la sede del Old Christians Club.
Rodrigo Aguirre reforzaba al club Cava, uno de los tantos que participan en el Campeonato Interno de Fútbol 8 del Old Christians Club. En la edición del 2004, Cava fue campeón y él fue el goleador del torneo con 17 anotaciones.
"Voy a seguir luchando para que esto no vuelva a suceder, pero desde el amor, porque el amor construye. Quiero escribir un libro de la vida de Rodrigo, voy a contar los hechos que lo llevaron a la muerte y voy a seguir luchando contra la falta de responsabilidad del sistema", afirmó Liropeya.
Liropeya Camblor de Aguirre quiere crear una fundación contra las malas praxis. Sabe que no será fácil pero su intención es que en todos los quirófanos haya una especie de caja negra para poder saber todo lo que allí sucede. Aunque el anestesista está preso, cree que todo el equipo que actuó en la operación de su hijo, que era una intervención menor`, es responsable.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Los períodos de pases encierran una ...
En los papeles, Ernesto Zamora; para sus amigos "el negro Andrés"; fue tercero y el mejor uruguayo en la tradicional corrida ...
Excelente actuación tuvieron en la primera jornada de competencias las uruguayas María Victoria Fernández y Andrea Mártires, ...