|
|
1) ¿Cómo fueron los primeros días de trabajo? 2) Cómo tomó las bajas? 3) ¿Qué refuerzos espera? 4) Estos partidos en el exterior, ¿para qué sirven? 5) ¿No se hace muy corta la pretemporada? 6) ¿Cómo cree que debe finalizar el Apertura? 7) ¿Deben jugar los refuerzos? 8) ¿Qué sería éxito y qué fracaso en esta segunda parte?
1) Raros. Porque cuando algo no termina bien, generalmente tampoco empieza bien y esto de no saber bien cuando se empieza y lo que se juega nos provoca una sensación de incertidumbre. No sabemos bien a qué estamos apuntando. Y así, es complicadísimo.
2) Normal. De momento no han sido tantas. La única por mejoría fue la de Arévalo, luego lo de Scorza y Vonder Putten fue por motus propio y lo de Leal todavía no se ha concretado.
![]() |
![]() |
3) Toda va a ser en relación a las bajas. Hoy estamos esperando por una posibilidad de que Leal se pueda quedar. Si no es así, queremos traer un delantero que lo sustituya. Aunque en este período el club va a estar en un proceso de reajuste económico bastante importante y eso va a influir.
4) La idea es hacer una preparación distinta que apunte mucho más a lo deportivo. Las circunstancias te obligan. La mayoría de partidos que podamos jugar serán bienvenidos.
5) La pretemporada es más corta, no la hacen más corta los partidos. Si se dice que tenemos que jugar el 31 y hoy es 12, ¡ojo! ¿qué pretemporada tenemos?
6) Tendría que haberse jugado cuando tenía que jugarse, ahora para los milagros está Mandrake. No sé cómo lo van a arreglar, pero estoy convencido que tiene que jugarse la última fecha que no se jugó.
7) No sé, supongo que no, pero lo digo yo porque no tuve muchas bajas. Capaz que alguno que tuvo muchas altas quiere que eso ocurra, supongo yo. No soy yo quien para decidir eso.
8) Todo depende de cómo termine la primera parte. Si terminamos siendo campeones la segunda parte se relativiza porque ya estamos en la final. De todas formas, nosotros hicimos una buena campaña, después de un período en que no anduvimos bien. Hicimos un buen campeonato, termine como termine. En el torneo Clausura apostaremos a lo mismo, a que Danubio esté lo más arriba posible.
1) ¿Cómo fueron los primeros días de trabajo? 2) Cómo tomó las bajas? 3) ¿Qué refuerzos espera? 4) Estos partidos en el exterior, ¿para qué sirven? 5) ¿No se hace muy corta la pretemporada? 6) ¿Cómo cree que debe finalizar el Apertura? 7) ¿Deben jugar los refuerzos? 8) ¿Qué sería éxito y qué fracaso en esta segunda parte?
1) Buenos. Encontramos al grupo en buena forma a pesar de los 20 días de descanso. Con muchas ganas y con pocas caras nuevas, fue como una continuidad del año anterior.
2) Era algo que estaba previsto. La mayoría culminó el contrato. El único que estaba en los planes que continuara y se fue a México fue Alejandro Acosta.
3) Espero tres jugadores más además de Ibáñez que ya está en el club. Dos delanteros con experiencia además de Nasa a quien lo he pensado más como enganche o volante por cualquiera de los costados. Con Nasa está arreglado y llegaría el martes. De los delanteros, se está negociando con Vera, pero la idea es que venga otro más.
4) Es la tercera o cuarta vez que vamos a Argentina antes de iniciar la temporada y mucho más cuando tenemos competencia internacional, y siempre nos ha resultado muy bueno.
5) No, jugar siempre es positivo, sobre todo teniendo en cuenta que en el cuadrangular de Santa Fe vamos a enfrentar rivales a dos equipos que juegan la Libertadores. Nos sirve para la puesta a punto y para que algunos jugadores que no tienen tanta competencia internacional consigan roce.
6) Lo lógico y lo justo sería que se terminara, pero si hablamos de justo me parece que no es normal que se dispute la última fecha con planteles diferentes a los del año anterior. Hoy el torneo ya está desvirtuado y se perdió el atractivo que tenía esa última fecha. Todo fue muy anormal.
7) No, inclusive puede haber refuerzos que estuvieron en equipos que estaban definiendo y ahora jueguen para otro. Lo lógico sería que los refuerzos no jugaran aunque hay equipos, como Central, que han quedado muy debilitados.
8) Siempre nos proponemos ser protagonistas de todo lo que juguemos. Lo que no sea pelear el campeonato, es fracaso. Y aunque creo que la Copa es para los equipos importantes, tenemos gran ilusión.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Peñarol no empezó bien su preparación para la segunda parte de la temporada 2008/2009, ya que en el primer partido de práctica ...
Mauricio Victorino está muy cerca de renovar con Nacional, por lo que en cualquier momento puede unirse al grupo. Sin embargo no ...
Con un ataque basado en triples y salidas rápidas Malvín derrotó a Tabaré en cifras de 85 a 71 por la segunda fecha del Torneo ...