Montevideo:  soleado l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 04.02.2009, 09:00 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 2  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

PUERTO LA CRUZ

Diego revienta de orgullo

Aguirre está feliz por la forma en la que responden en la cancha todos sus dirigidos

PUERTO LA CRUZ | DANIEL ROSA

¿Cómo describir a Diego Aguirre? A ver. Mirada perdida, ojos entrecerrados que se humedecen cuando repasa las imágenes del partido que le regala la memoria, ese gesto de sacudir la cabeza como diciendo "mirá vos lo que hicieron", el puño pegando contra la mano abierta cuando quiere resaltar una actitud de sus dirigidos. Quizá la mejor manera de describirlo es decir que es un tipo que está orgulloso de su selección Sub 20.

"Este partido había que ganarlo y no me servía la excusa de que no se podía jugar por la cancha o porque llovía mucho. El resultado era lo más importante y el equipo tuvo un espíritu admirable, luchó muchísimo y me siento feliz, porque tener esa respuesta de los muchachos me enorgullece", dice.

A él, que sabe bien lo que es ganar así, cuando nadie lo espera y poniendo el alma en cada pelota, como cuando ya con las medias bajas se mandó una patriada en el último segundo de la final de la Copa Libertadores de 1987 para meter el gol y darle el título a Peñarol, se le hincha el pecho cuando habla de estos chiquilines. "Los muchachos llegaron algo cabizbajos al vestuario, así que les dije que se olvidaran de cómo habíamos jugado hasta entonces, de abrir la cancha, de llegar tocando y de desbordar, porque eso fue lo que yo me imaginé que debíamos hacer antes del partido o antes del diluvio, porque con Mauricio Pereyra y Lodeiro en cancha la intención era jugar buen fútbol y contra Colombia no fue un partido de fútbol, sino una batalla que se ganó desde lo anímico. Y ganar así, con todo en contra pero con el equipo dando lo que dio, me encanta", afirmó.

El partido se le hizo cuesta arriba a Uruguay desde el comienzo y eso puso en riesgo la victoria. "Hubo muchas cosas negativas. Se dio el gol de ellos, nosotros no podíamos hacer dos pases seguidos y completó todo la lesión de Nico (Pérez). Pero cambiamos el libreto para el segundo tiempo y la cosa, por suerte, nos salió bien".

Gran parte del guión lo varió el ingreso de Jonathan Charquero, porque le dio más peso ofensivo a la formación. "La lectura que yo hice con la entrada de Charquero en el primer tiempo pasó por dos motivos. Uno fue que Peña estaba al borde de la roja, pero sobre todo por un motivo táctico, que era apuntar a lo que después hicimos bien en el segundo tiempo. No tuve la oportunidad de explicárselo a él cuando hice el cambio, pero sí en el entretiempo más tranquilo: que el `Morro` no estuviera tan solo arriba", contó Aguirre.

Para él la clave era que el balón estuviera en el área de Colombia. "Había que buscar la mejor estrategia para dar vuelta el resultado y en el entretiempo les dije que la única forma era poner la pelota desde todos lados al área para tratar de ganar luchando, porque el partido no permitía otra cosa".

Aguirre demostró ser un tipo pragmático y para nada romántico. Sabe que lo más importante en el fútbol es ganar. "Me encantan que el equipo juegue bien y haga tres goles, pero cuando se dan este tipo de situaciones, que son fuera de lo normal, me enorgullece una respuesta así", asumió feliz.

La cifra

36` Ahí se dio el ingreso de Charquero, cambio que ayudó a revertir el partido.

Casi debe jugar de mañana

A Uruguay le propusieron jugar el partido ante Colombia ayer a la mañana y no como lo hizo el martes, pero ante la firme decisión de los tres delegados que se encuentran en Venezuela el encuentro se disputó como debía ser. "El cuarto árbitro nos dijo que íbamos a jugar unas horas más tarde para ver si la cancha mejoraba y que si no lo hacía entonces el partido pasaría para hoy (ayer) a la mañana. Yo le dije que no, que se jugaba como estaba establecido, porque si no le estábamos regalando horas de descanso a Argentina", contó a Ovación uno de los delegados, Aldo Gioia.

Con el 1-0 en contra vino la culpa

Pese a lograr su objetivo con la negativa, Aldo Gioia confesó que cuando vio que era imposible jugar al fútbol en el ataque uruguayo porque la pelota no corría y, para colmo, el equipo perdía 1-0, "me sentí culpable, porque pensé si no había sido mejor jugar al otro día de mañana. Pero por suerte los chiquilines hicieron un partido bárbaro y con garra lo dieron vuelta". Además de Gioia, están como presidente de la delegación Donato Rivas y como delegados Enrique Moreira y Marcelo García, quienes no han dejado pasar por alto ni un detalle de la organización.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009