Montevideo:  soleado l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 12.02.2009, 12:03 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 84  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

El camino del Inca

Universidad San Martín de Perú: primer mojón de la ruta tricolor a la Copa

Nacional debuta hoy en la 50a. edición de la ahora denominada Copa Santander Libertadores y, con la aparición de los tricolores en el máximo torneo continental de clubes, se abren la puerta grande de la referida competencia para que por la misma ingrese no un club más, sino un pedazo grande la historia, no sólo del fútbol sudamericano, sino también del mundo.

Los tiempos cambian, o cambiaron, es lógico. Hoy, para ser sinceros, los cuadros uruguayos inician el sinuoso camino de la Libertadores para ver hasta dónde pueden llegar y no con la fuerza interior de iniciar pensando en ganar la Copa.

Sin embargo, cuando entra en escena un equipo como Nacional, su debut siempre representa un toque de atención: en el fútbol del continente y, por supuesto, en los hinchas tricolores.

La esperanza es lo último que se pierde, después de todo, y así comienza hoy el cuadro dirigido por Gerardo Pelusso, jugando de local en el también histórico -aunque renovado- Parque Central, jugando ante un rival sin pergaminos internacionales como el peruano Universidad San Martín de Porres, en el contexto de un grupo que completan el actualmente no muy fuerte River Plate argentino y el poco conocido internacionalmente Nacional de Paraguay, lo que hace pensar que si los tricolores "largan" bien y cumplen una gestión mínimamente decorosa, no es utópico pensar en que es más que posible su llegada, al menos, a la tercera ronda de la Copa.

Por supuesto, como dijo Rodrigo Muñoz -junto a los argentinos Mondaini y Domínguez es una de las recientes incorporaciones que debutan en filas tricolores- al referirse al compromiso de esta noche, "en el plano internacional se juega contra otros rivales, es otro ritmo, y uno como arquero, por ejemplo, tiene que estar muy atento porque que se juega con pelotas distintas, mucho más rápidas, y además para tratar de hablar con el fin de que tanto atrás como adelante el equipo mantenga siempre el orden".

Es decir, Universidad San Martín de Porres fue campeón del fútbol peruano solamente en el Torneo Apertura 2007 y el Torneo Apertura 2008, y en la edición de la Copa Santander Libertadores del año pasado terminó último en el Grupo 5, que compartió con River Plate argentino, Universidad Católica de Chile y América de México, ante los cuales ganó solamente 6 de los 18 puntos que estuvieron en disputa.

Sin embargo, pese a todo, es reconocido el buen trato de pelota que han tenido los cuadros peruanos a lo largo de la historia, fueran o no poderosos; y en ese aspecto no es aconsejable pasar por alto lo dicho ayer por el arquero Leao Butrón -titular de la selección de Perú en las Eliminatorias- al reflexionar que "Nacional va a querer ganar como local, así que esperamos a que esa necesidad lo lleve a dejar espacios y tener fallas, que nosotros podamos capitalizar con nuestro contragolpe".

Nacional, pues, vuelve a la Santander Libertadores. Y empieza el largo camino que lleva a la Copa por un primer mojón que es este para nada linajudo representante del fútbol del país de los incas, ante el cual los tricolores deberán salir a imponer su condición de local y, sobre todo, un funcionamiento que en lo va del año no ha encontrado ni mostrado, tanto en los partidos de la Copa Bimbo, pese a que en esa ocasión ganaron el clásico, ni tampoco en el partido en el que derrotaron a Central Español por la disputa de la última fecha del Torneo Apertura.

Por todo eso, entonces, es preciso que Nacional hoy pise firme, pero también con pies de plomo.

ATENCIÓN A ....

Marcos Mondaini

Federico Domínguez

El lateral argentino debutó en el clásico de la Copa Bimbo y antes del primer tiempo lo echaron. Después sólo actuó en un amistoso en Colonia: hoy, entonces, vuelve a la vidriera grande.

Los números de Willy Viola

la historia se escribe con cifras

Nacional comienza esta noche su 36a. participación -13a. consecutiva- en la Copa Libertadores. A lo largo de la historia jugó 301 partidos, de los que ganó 133, empató 80 y perdió 88.

Las mejores campañas de los tricolores fueron en los años que salieron campeones: 1971, 1980 y 1988; teniendo en cuenta los puntos ganados, la actuación más destacada fue la de 1971.

Nacional va invicto con los peruanos

Enfrentando como local a equipos peruanos por la Copa, Nacional disputó 9 partidos, con 8 victorias y un empate, lo que quiere decir que está invicto: ganó el 93% de los puntos en disputa.

Sólo un equipo peruano venció a equipos uruguayos en Montevideo por la Copa: en 1975, Universitario le ganó a Wanderers 2-0 y a Peñarol 1-0; y en 1996 superó a los aurinegros por 2-1.

River con... nacional

River Plate argentino y Nacional de Paraguay también juegan hoy, pero a las 21:15 horas, en el otro partido con el que se completa la disputa de la primera fecha del Grupo 3 de la Copa Santander Libertadores. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Monumental de Núñez.

Tiene cara de hereje

Dicen que la desesperación tiene cara de hereje y River Plate argentino demuestra que es cierto: compró al delantero Cristian Fabbiani y, dado que sigue sin ganar, aunque el "Ogro" pesa 102 kilos y tiene 10 de más, el técnico Gorosito lo llevará al banco: "Si lo precisamos, puede jugar 10´".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009