Montevideo:  parcialmente nublado l Temp: 29ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 19.02.2009, 11:02 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 4  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

TÁCTICA

Aguirre puso de moda la rotación y Pelusso la llevó a la práctica

Seis cambios con referencia al equipo que salió a la cancha el domingo ante Danubio en la final del Apertura. Ya lo había manifestado el delantero Alexander Medina en charla con Ovación. "El técnico ya ha hecho una buena rotación del plantel" y opinaba que le había venido muy bien al equipo.

Y la postura de Gerardo Pelusso, entonces, se mantuvo. Era el tercer partido en siete días y con un viaje incluido, corto, pero viaje al fin. Y la práctica del martes a la noche, en La Olla, terminó de definir al técnico por continuar la rotación. Además, tenía la posibilidad de contar con futbolistas importantes que no pudieron jugar la final por estar inhabilitados.

Así pues, "rotación" se está volviendo una palabra muy común en el fútbol actual, en el que los equipos tienen la obligación de presentarse en cancha tras cortos períodos de adaptación. Ya sea por asuntos económicos o comerciales (como los torneos de verano) o por barbaridades organizativas (como jugar cinco "finales" para la clasificación a un Mundial juvenil en ocho días o terminar en febrero un torneo que empezó en agosto), se ha vuelto frecuente el jugar cada tres días. O menos, incluso.

Ahí apareció la rotación. Ese término se impuso de la mano de Diego Aguirre y su plantel Sub 20, con el que consiguió la clasificación al Mundial. El técnico no bajaba de cinco variantes de encuentro a encuentro y esa fue una de las virtudes sobresalientes de los celestes. Más que nada en la primera fase de ese certamen, el funcionamiento no se vio resentido. Y Pelusso lo está llevando a la práctica en Nacional. Ayer ingresaron Pablo Caballero, Martín Rodríguez, Federico Domínguez, Roberto Brum, Alexander Medina y Marcos Modaini, en sustitución de Matías Rodríguez, Martín Galain, Diego Rodríguez, Diego Arismendi, Santiago García y Sergio Blanco.

El trajinar de los partidos se siente, no hay dudas. Y Nacional tiene un nuevo partido en tres días. Así que, seguramente, volverá a aparecer la ya famosa rotación.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009