Montevideo:  parcialmente nublado l Temp: 29ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 19.02.2009, 14:01 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 38  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

PODRA JUGAR EL SÁBADO

Fuego cruzado

Los aurinegros abonarán hoy a Cerrito US$ 27.000 y podrán jugar Audifred, gerenciador de los auriverdes, fue muy crítico. "A veces dependemos de gente mal intencionada", dijo

Peñarol paga y acusa

CARLOS MONTAÑO

Peñarol pagará hoy parte de la deuda que mantiene con Cerrito y podrá jugar el sábado ante Wanderers en el inicio del Torneo Clausura.

El doctor Jorge Barrera, delegado de los aurinegros, mantuvo un diálogo en el mediodía de la víspera con el gerenciador de los auriverdes, Walter Audifred, y le comunicó que en la presente jornada los carboneros abonarán la primera cuota 27.000 dólares.

El resto de lo adeudado -190.000 dólares- serán pagados el 31 de julio del corriente año.

Cabe recordar que Peñarol iba a darle el dinero estipulado a Cerrito el martes próximo pasado. En ese momento, Barrera argumentó que el tema se difería porque tenía que ser nuevamente estudiado en el seno del Consejo Directivo.

Cerrito reaccionó de inmediato y escribió la nota que ayer presentó en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) pidiendo la inhabilitación de Peñarol.

El Tribunal de Contiendas de la AUF había intimado a Peñarol a pagar 217.000 dólares por los préstamos de los jugadores Sebastián Varela, Alberto Acosta y Juan Manuel Ortiz.

Tras una reunión con Audifred, se resolvió una refinanciación y éste, para avalar el pago diferido, solicitó los 50.000 dólares del caso Möller.

Pero la decisión de los carboneros de aplazar el día de pago acrecentó las controversias. Y hubo fuego cruzado.

En la interna de Peñarol se hizo notar el profundo malestar por el curso que tomó el asunto. Los directivos aurinegros pusieron acento que nunca estuvo en duda la cancelación de la deuda y, por eso mismo, se habían manejado formulas alternativas.

Las autoridades del club carboneros dijeron sentirse "cansadas" que el fútbol falle para que los contratistas perjudiquen a los clubes.

Asimismo, destacaron que la deuda es con Walter Audifred, quien "se escuda y se disfraza de Cerrito".

duro contraataque. Audifred dijo que comprende que se haya trabado momentáneamente el acuerdo: "En Peñarol hay personas muy poderosas, con gente pesada y es lógico que todos no estén de acuerdo. Es difícil compatibilizar algunas cosas en familia mucho más en una directiva de un club de fútbol donde hay intereses repartidos. Se terminó. Ahora no le queda más remedio que pagarnos", enfatizó.

El empresario subrayó que no lo sorprendió la dilatación del acuerdo: "¿En Uruguay hay algo que lo pueda decepcionar a uno, que le pueda llamar la atención? Esto forma parte de lo que somos. Querían evitar la deuda de 50 mil dólares por el pase de Ricardo Möller, algo que no tiene nombre ni cerebro. En nuestro medio a veces dependemos de gente mal intencionada. Con Peñarol no tengo ningún problema y el que se enoje es problema de él, pero hay que poner los puntos sobre las íes. Hablan de que no pueden pagar y resulta que están interesados en comprarle a Racing el 50 por ciento de la ficha de Sebastián Balsas en 600.000 dólares. También tienen dinero para darle un salario mensual de 20.000 dólares por mes a Cavallero y de 30.000 dólares a Bueno. Hay que actuar sin calentarse y sin memoria sino te enfermás", concluyó Audifred.

Las cifras

50.000 Dólares. Cifra que Peñarol sostiene no debe pagar ni reconocer y que Cerrito reclama por Ricardo Möller.

5.000 Dólares. Fue el monto del último pago que recibió Cerrito de Peñarol por los pases de Russo y Varela.

2005 Año. El 3 de agosto de 2005 Peñarol contrató al "Betito" Acosta, quien se fue al Náutico a principios del 2007.

2007 Año. Según Audifred en 2007 Peñarol mostró el libro en el que se reconoce la deuda de 217.000 dólares.

Sosa provocó una sana competencia en el arco

Todo indica que Pablo Cavallero será el arquero titular de Peñarol el sábado ante Wanderers.

Trascendió que el técnico Julio Ribas siguió probando al cuidavalla argentino en la mayoría de los partidos y ensayos tácticos que los carboneros realizaron a puertas cerradas en Los Aromos.

Cuando se incorporó a Peñarol, Cavallero tuvo un comienzo flojo. Hacía dos años que no jugaba y le costó adquirir ritmo.

Con el transcurso de los encuentros se asentó y tuvo un récord de seis partidos sin recibir goles, algo en lo que tuvo que ver la defensa con la presencia de Jonathan Píriz resolviendo algunos desajustes por falta de velocidad.

El ex arquero de la selección albiceleste es hoy el número uno en el arco mirasol, pero surgió una sana fuerte y competencia en el puesto neurálgico y que ha suscitado polémicas en los aurinegros a partir de la ida de Juan Castillo al fútbol brasileño.

Sebastián Sosa dejó Central Español tras una actuación brillante y retornó a club de sus amores. Sosa es seguro, tiene personalidad, agilidad y no vacila cuando debe salir a cortar el juego aéreo. Ribas dice que no se ata a nadie y pone al que ve mejor. Para ponerse los guantes Cavallero y Sosa deberán sudar la gota gorda.

Sin misterios: El técnico ubicará en la oncena inicial al que vea mejor

Richard Núñez en el ataque o de volante

El volante Ignacio Medina, que venía siendo titular en el equipo que estaba probando Julio Ribas con vistas al debut en el Torneo Clausura ante Wanderers, no formará parte ni siquiera de la lista de concentrados.

Ahora no hay certeza de cómo va a integrarse la oncena titular de los aurinegros.

Cabe la posibilidad que Maximiliano Arias entre en la zona de volantes de contención por izquierda o que Richard Núñez -que en principio se perfilaba para actuar como delantero- baje unos metros. En ese caso ingresaría Fernando Correa para hacer la dupla de atacantes netos con Carlos Bueno. El cuadro carbonero se integraría con Pablo Cavallero; Danilo Asconeguy, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez y Jonathan Píriz; Maximiliano Bajter, Gonzalo De los Santos y Maximiliano Arias o Fernando Correa; Antonio Pacheco; Richard Núñez y Carlos Bueno.

concentrados. Hoy, desde la hora 19, quedarán concentrados 19 futbolistas: Pablo Cavallero, Sebastián Sosa, Danilo Asconeguy, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez, Ignacio Ithurralde, Jonathan Píriz, Matías Aguirregaray, Maximiliano Arias, Maximiliano Bajter, Nicolás Rotundo, Gonzalo De los Santos, Omar Pérez, Antonio Pacheco, Maximiliano Lombardi, Richard Núñez, Carlos Bueno, Fernando Correa, Braian Rodríguez, Claudio Echechury, Jonathan Ramis y Mauricio Tor.

Ignacio Medina: Había sido probado como titular y ni siquiera concentrará

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009