|
|
Preparando un viaje "millonario"
Falta un mes. El próximo 19 de marzo River Plate arribará a Uruguay para enfrentar a Nacional por la Copa Libertadores de América.
Como grandes hinchas, esos que se caracterizan por estar en las buenas y en las malas, los de River argentino no se quieren quedar atrás y ya están planificando, con un mes de antelación, todos los detalles pertinentes a la asistencia al encuentro.
Precios de boletos, por Buquebus, Cacciola u ómnibus; valor de las bebidas alcohólicas o refrescos y hasta cuánto sale alguna que otra sustancia de esas que muchos llaman "voladoras".
Tienen todo calculado, averiguado y casi listo.
Los fanáticos del club millonario crearon un espacio en el foro oficial del club argentino ( Foro Millonario ) especialmente dedicado al "Viaje a Uruguay".
Allí cada uno de los usuarios deja su consejo, recomendación, duda o simples saludos a Nacional, entiéndase cortesías no muy simpáticas.
Sacando cuentas. Teniendo presente que 0.17 centavos de peso argentino es uno uruguayo. Así, los aficionados creen que por lo menos deben viajar con una buena cantidad de dinero en los bolsillos.
"Una Coca Cola de 1.5 litros está 35 uruguayos, como $6 pesos argentinos. Una cerveza de litro, 39 uruguayos: aproximadamente $6.60 argentinos. Y el vino también $6.60", cuenta el usuario Udaondo.
Más abajo, otro de los hinchas explica a los demás que "la cerveza conviene comprarla en estaciones de servicio y no en los bares de enfrente a la terminal".
Además, visto que el tinto también importa, Leo14899 recomienda comprar el "vino suelto de damajuana en cualquier almacén, que vale $30 uruguayos el litro".
Ya tienen todo calculado. Allí también explican donde queda la cancha, cómo hacen para obtener el permiso de viaje los menores de 21 años y hasta publicaron un comunicado del Departamento de Grupos de Buquebus, empresa que haría un descuento especial para los hinchas millonarios.
Asimismo, cada uno de los interesados en viajar deja su e-mail. Al parecer, además del foro, los hinchas se comunican vía msn para ultimar detalles, como el horario, el buque a tomar, etc.
Por su parte, un forista aclara y ´exige´ que River tiene que llevar un "mínimo 5 lucas (personas), los pinchas llevaron una banda, nosotros tenemos que meter el doble", haciendo referencia a la cuando Estudiantes trajo 6 mil personas cuando el equipo de Verón enfrentó a Danubio el año pasado.
LA DROGA NO ESCAPA. Además de exponer los precios del pasaje, la comida y bebida, algún que otro usuario hace referencia a cuánto sale comprar un "porro" en Uruguay.
"Una palanquita de faso, como le dicen allá, te sale $100 uruguayos", explica un forista quien además aclara que "cuando averiguas que es una palanquita, te das cuenta que son unas ratas".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Estamos en una semana maravillosa a la espera del inicio de una nueva etapa y con gran ilusión de otorgarle a la gente de Peñarol ...
Habla pausado. Después de cada pregunta parece repasarla cuidadosamente antes de dar una respuesta. Se le nota entusiasmado, ...
Peñarol pagará hoy parte de la deuda que mantiene con Cerrito y podrá jugar el sábado ante Wanderers en el inicio del Torneo ...
Gustavo Varela vino a Uruguay para ser operado de los ligamentos cruzados de una rodilla por el Dr. Carlos Suero y realizar la ...
Rampla Juniors está luchando contra la inexorable marcha de las agujas del reloj. Tiene 48 horas y monedas para definir si juega ...