Montevideo:  claro l Temp: 21ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 24.02.2009, 18:50 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 1  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Más Deportes

Villa Teresa ganó en un día muy especial

El capitán de los albirrojos llevará hoy la malla líder

Raúl Mernies - El País en San José

Anoche en la calle Santiago Vázquez al 136 había una cantidad de sentimientos encontrados. La casa de ciclista Emanuel Yáñez fue la posada de descanso del equipo de Villa Teresa, que se impuso en la contrarreloj por equipos y gracias a eso, hoy su capitán Luis Alberto Martínez luce la malla líder.

Sobre el circuito de 1.500 metros, que se recorrió cuatro veces, Villa Teresa voló. Los seis kilómetros fueron de constante intensidad y con movimientos inteligentes los albirojos detuvieron el reloj a los 7`34", tiempo que nadie más pudo superar ni igualar.

Pero aunque la victoria en el prólogo de la carrera que hoy largará a las 10.00 horas y el cumpleaños de Yáñez fueron suficientes motivos para festejar, el "Villa" estaba de luto.

A las dos de la mañana de ayer el equipo se enteró que uno de sus históricos, Raúl "El Loco" Dimartino, había fallecido.

Los brazaletes negros en los brazos derechos de Martínez, Jorge Soto, Mariano Delfino, Federico Pagani, Emanuel Yáñez y Juan Manuel Tur eran señal de que el equipo estaba rindiendo honores y que iba a dedicarle la carrera a la memoria de Dimartino.

Martínez y Yáñez se persignaron tres veces cada uno y luego de besar la camiseta largaron, para no dejar de embalar hasta cruzar la banderilla cuadriculada.

Ya en cada pasada frente a los jueces el tiempo parcial de los de Islas Canarias era asombroso y los relatos radiales, que salían por los altavoces colocados sobre todo el circuito, auguraban un buen crono final.

El "Villa" festejó con su hinchada (por cierto, sorprendente por lo numerosa) y subió al podio para recibir el trofeo y las medallas.

Además, el equipo recibió otro reconocimiento ya que Yáñez se puso la malla roja por ganar el premio Revelación de la carrera.

Hoy en la primera etapa "Tamango" Martínez correrá de blanco, pero comenzar siendo el líder no es garantía de nada.

La gran ventaja de este logro es que las posiciones de ayer son las mismas que definen el orden de los vehículos acompañantes para hoy, por lo que la camioneta del "Villa" irá primera y estará bien cerca para asistir a sus deportistas en caso algún contratiempo.

Las más de 4.000 personas que rodearon el circuito a la entrada de la ciudad de San José fueron testigos del triunfo del "Villa", secundado en el reloj por el Alas Rojas de Santa Lucía, y de la emoción de Yáñez, Martínez y sus compañeros, que al llegar a la camioneta, quitarse el casco y los lentes evidenciaron la emoción en sus ojos.

La cifra

25 Son los equipos participantes de la 38ª edición de Rutas de América, con 144 inscriptos.

Atención a....

Richard Mascarañas

En la prueba contrarreloj de ayer el tacuaremboense ganador de la última edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay y que corre para el Alas Rojas de Santa Lucía ganó el premio regularidad, por ser el que marcó tiempos más parejos en cada pasada.

Emanuel Yáñez

El integrante del Villa Teresa tuvo doble distinción. Recibió la medalla por la victoria por equipos en la contrarreloj y además se calzó la malla roja que lo condecoró como la revelación de la carrera.

Ignacio Maldonado

El pedalista que defiende la camiseta tricolor del anfitrión, el Club Ciclista Fénix, fue reconocido como la promesa olímpica del prólogo disputado ayer en el circuito sobre el bulevar Aparicio Saravia.

Durazno se apresta a recibir a los corredores

Hoy se disputará la primera etapa sobre ruta que unirá San José con Durazno, pasando por Trinidad. En totalidad se recorrerán 143,800 kilómetros y la carrera largará a las 10.00 de la mañana desde la ruta 3 frente a Agro Platense. A las 8.00 de la mañana, en la plaza de la ciudad, se hará la colocación de chips a cada una de las bicicletas; a las 9.00 se hará la ratificación de inscripciones para largar una hora después. El punto de concentración es la Plaza de los Treinta y Tres, sobre la calle Artigas y salen a tren controlado hasta tomar la ruta 3.

La contrarreloj cerró con corso en San José

La ciudad lució en perfectas condiciones para recibir la carrera contrarreloj que determinó al malla líder y desde el mediodía las veredas laterales del bulevar Aparicio Saravia estaban listas para el esperado momento.

En la plaza de la ciudad, el mate y la radio, sintonizada con la transmisión previa de la carrera, no faltaron en ningún banco. "Hoy es otro mundo", comentó el vendedor de caretas que tenía su puesto armado en una esquina desde muy temprano, y que, además, confesó que aprovechando la coincidencia por la postergación de la lluvia, "mandé a la patrona para la contrarreloj para que vendiera allá, esto hoy se llena de gente, va a ser como el día del mate, o mejor...", concluyó elevando la mirada y esperando tener buena venta.

La gran fiesta comenzó a las nueve de la noche, poco importó el feriado, los comercios permanecieron abiertos y el corso de San José fue otro de los favorecidos de la movida que genera Rutas de América.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009