|
|
PABLO NÚÑEZ
En el turf, como en otros tantos deportes, se vive de ilusiones. Claro que lo económico también pesa, pero en este caso van de la mano. Ganar las carreras más importantes de la temporada también significa obtener las mejores remuneraciones.
Pero aunque suene poco creíble para algunos, todavía hay muchos propietarios y entrenadores que se preocupan más por hacer realidad sus sueños de gloria que por lo material. Lo que desean con toda el alma es ver a su pingo primero en un gran premio, para sacar pecho y gritar a los cuatro vientos que el suyo es el mejor. Saben que lo demás -dinero o una posible venta- vendrá solo.
En esta época del año, aún es muy temprano para aventurar cuáles serán los ejemplares que estarán en las marquesinas cuando llegue el momento de las carreras más trascendentes. Es más, muchos de esos postulantes a crack ni siquiera han debutado.
En cambio hay otros que sí lo han hecho y que ya han demostrado ser poseedores de atributos en los que sus allegados pueden depositar fundadas pretensiones.
Dos de ellos, son entrenados por Ramón Peralta. "Esto no es como el fútbol, que a veces puede jugar uno y otro no. Tengo la suerte de tener dos potrillos muy buenos y ojalá saque más como ellos en lo que resta del año", sostuvo el "trainer" maragato refiriéndose a Oro Black y Parachoque.
La rivalidad que existe entre ambos ya tiene un antecedente y es reciente. En el Folle Juanicó, disputado sobre 1.100 metros a comienzos del mes en curso, Oro Black logró disparar a tiempo de la atropellada de Parachoque y lo venció por un cuerpo, pero dejando la sensación de que unos metros más hubieran sido letales para él. "Creo que por el momento Oro Black no va a tener problemas con la distancia. Me parece que hasta los `milcuatro` va a llegar bien", retrucó Peralta al ser consultado al respecto.
La confianza que deposita el "trainer" en el veloz hijo de Wrangler está basada en todo lo bueno que éste ha hecho por las mañanas de ensayo. Todo lo contrario se puede decir de Parachoque, que al parecer reserva su mejor versión para los días de carrera. "Me hace acordar mucho a Hearty, su padre. Es igual a él, de mañana no demuestra nada. Me acuerdo que Alberto Milia no se animaba a anotarlo porque corría muy poco. Después quedó claro que todo lo bueno lo hacía de tarde".
El segundo round será a mediados de marzo, en el Guillemette, en el que ambos seguirán escribiendo su propia historia.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Nacional firmó un importante acuerdo con un grupo empresarial de capitales argentinos y uruguayos que le asegura a los tricolores ...
Cuando Carlos Fernando Navarro Montoya pasó a ocupar el arco donde estaba ubicada la parcialidad de Bella Vista, hubo insultos de ...
Peñarol tuvo una pausa de dos días y hoy reanudará los entrenamientos en Los Aromos con la mira puesta en Racing. Franco se ...
Cecilia "La Reina" Comunales se deshizo de su rival en el primer round, acumulando su segunda victoria ...
El último campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay, el tacuaremboense Richard Mascarañas, se adjudicó hoy la primera etapa de ...