Montevideo:  soleado l Temp: 24ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Sábado 28.02.2009, 01:01 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 28 votos
Comentarios: 1  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Basketball

El que triunfe hace jaque

Atenas mostró que puede y Biguá sacó la chapa; el que gane pone un pie en la final

GUILLERMINA LUZURIAGA

Esta serie podría ser etiquetada como la de la emoción. No sólo por la paridad, sino por el ambiente que se vive entorno a ella. El 1-1 es justo y hasta se refleja en los ocho cuartos que se llevan disputados, donde cada equipo prevaleció en cuatro. Pero más allá de esos datos, en el juego mismo las cosas han estado muy equilibradas.

Atenas ha sido un rival complicado para Biguá a lo largo de todo el año. De seis encuentros que han disputado hasta la fecha, los de Palermo han vencido en cuatro oportunidades contra solo dos triunfos del "pato". Y ambas victorias del conjunto de Villa Biarritz requirieron de gran esfuerzo y sufrimiento.

Hubo varios puntos coincidentes entre ambos equipos en estos dos choques. Ante todo un poder ofensivo importante, encabezado por dos goleadores naturales, Darius Rice y Leandro García Morales. Ellos son los referentes ofensivos de sus respectivos equipos y han sido un problema de difícil solución para el rival. Otro elemento coincidente es la importancia del armador. Tanto Martín Osimani como Gustavo Barrera son determinantes en el funcionamiento de sus equipos. "Panchi" ha sido más regular en su rendimiento a lo largo de estos 80 minutos, pero el "Oso" demostró su valía en la segunda mitad del último juego, donde fue clave para obtener el triunfo. Passos y Wolkowyski han realizado un buen trabajo en las tablas, mientras el resto cumple funciones complementarias.

La mayor diferencia que se aprecia entre un equipo y otro es que en Biguá cada jugador parece tener claro su rol y función dentro del equipo, mientras que en Atenas hay jugadores que, quizás por naturaleza propia, pretenden hacer cosas que no les corresponde.

Uno de los cambios más notorios de un juego a otro fueron las marcas aplicadas por Néstor García sobre las dos figuras de las "alas negras". Tanto Santiago Vidal sobre Barrera como Mauricio Aguiar sobre Rice defendieron agresivamente para complicar a sus oponentes y lo lograron. Ambos jugadores atenienses recibieron mucha presión y debieron trabajar el doble para desarrollar su juego, lo cual entorpeció el trabajo del equipo.

Pensando en este tercer cotejo, Marcelo Signorelli debe trabajar en algunos aspectos importantes. En defensa debe tomar decisiones en cuanto a Pereyra. Frente a la alineación titular de Biguá no tiene emparde. Cámpora ha tenido buenos minutos y quizás sea hora de que se gane un lugar entre los iniciales. La defensa de Osimani es la clave. En el segundo enfrentamiento, el base de la selección rompió permanentemente la primera línea y terminó ganándole el partido. Otro defecto defensivo fueron las jugadas de gol y foul que recibió. En los playoffs, esas ventajas no se pueden dar.

En cuanto a la ofensiva, debe leer mejor el partido, los momentos de cada jugador y en relación a eso, la función de cada uno.

El "Ché" tiene una dura tarea: levantar el nivel individual de algunos jugadores. Young, Rovira, Meira e incluso Cambón son jugadores que han aportado muchas cosas al equipo en la temporada, pero en esta serie han pasado desapercibidos. Sin ellos, el trabajo colectivo flaquea.

Ha dependido mucho de la inspiración individual de sus figuras. El volumen de juego que supo tener ha bajado y debe recuperarlo. En cuanto a la defensa, mejoró algo en el segundo juego, pero de cualquier manera ha recibido muchos puntos y en ese trámite corre riesgo de perder.

A pesar de que de perder ambos equipos tendrían márgen, este encuentro puede definir la serie por su importancia y repercusión. Se disputará a las 21 en el Cilindro con Isaac Glass, Hebert Gonzalez y Alberto Arenas como jueces.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009