|
|
Liga uruguaya. No hay mañana, el que gane jugará por el título
En clima tenso, Biguá y Atenas pelean por un lugar en la final
GUILLERMINA LUZURIAGA
Biguá y Atenas disputarán esta noche en el Cilindro Municipal su quinto y definitivo encuentro semifinal, que clasificará al ganador como rival de Defensor Sporting para la final de la Liga Uruguaya 2008/09.
Los "alas negras" vuelven a encontrarse a un paso de la final en un quinto juego. La temporada pasada cayeron frente a Hebraica y ahora van por torcer la historia.
Era sabido que Atenas podía ser uno de los mayores o el mayor rival del "pato" en su búsqueda del bicampeonato. Y no defraudó. En estos cuatro juegos, los de Marcelo Signorelli dieron dura pelea y merecidamente igualaron la serie.
Biguá no ha sido más que su oponente en el global. Atenas se le animó al favorito jugándole de tú a tú, imponiendo su estilo por momentos y demostrando por sobretodo personalidad para jugar instancias de este tipo.
En el tercer encuentro, Biguá pareció retomar el camino de aquel equipo dominante que supo ser. Néstor García propuso variantes efectivas y el equipo respondió como tal. El ateniense parecía quebrado. La dupla foránea venía decayendo, el plantel se acortaba (ausencia de Richard Matienzo y lesión de Federico Cámpora) y el equipo se mostraba sin respuestas.
Es por ello que si el conjunto de Palermo quería modificar el curso de la serie, hacía falta un golpe de timón. El capitán del barco, Signorelli, lo percibió y elaboró un plan perfecto en el momento justo. Sus variantes y estrategias no pudieron tener mejor resultado. Biguá jugó su peor básquet, se mostró sorprendido, sin soluciones frente a lo propuesto por el rival y cayó de forma contundente.
La atmósfera de este último choque resulta difusa. La serie ha sido tan cambiante como emotiva y equilibrada, y parece difícil arriesgar un pronóstico. A la hora de pensar en un posible trámite surgen interrogantes: ¿Podrá Atenas repetir un trabajo defensivo tan sólido? ¿Tendrán los técnicos alguna otra sorpresa guardada en su cabeza? ¿Qué nivel individual mostrarán jugadores determinantes como los foráneos? ¿Quién tiene mayor responsabilidad o presión de llegar a un final cerrado?
Lo que si se puede prever es un entorno vibrante, con mucho nerviosismo. Dentro de la cancha seguramente se vea mucho roce, contacto físico, errores y tensión.
Defensor Sporting observa atento y espera paciente. Sobre la medianoche sabrá si debe cazar "aves" o combatir con el ruido de los tambores.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Luis Alberto Castillo, presidente de la Federación Uruguaya de Basketball, y Leandro García Morales, jugador de Biguá recibieron ...
GUILLERMINA LUZURIAGA Biguá y Atenas disputarán esta noche en el Cilindro Municipal su quinto y definitivo encuentro semifinal, ...
Luis Alberto Castillo, presidente de la Federación Uruguaya de Basketball, dijo sentirse con "mucha bronca" por las amenazas ...
EDWARD PIÑÓN Si quiere leer sobre política de fútbol, sobre jugadores que se levantan en huelga y dirigentes que se mueven para ...
En las instalaciones del Ministerio de Turimo y Deporte se realizó el lanzamiento de la 66ª edición de la Vuelta Ciclista del ...