|
|
Australia y China abrirán el primer mundial femenino de rugby seven del que participan 16 seleccionados, divididos en cuatro grupos donde los dos primeros avanzarán a cuartos de final. Sudamérica está representado por Brasil, que consiguió su plaza en el Seven de Punta del Este del 2008.
Los tres favoritos a levantar la copa de oro en Dubai se impusieron en la primera jornada del mundial. Nueva Zelanda venció 35 a 5 a Irlanda por el Grupo A, mientras que Sudáfrica venció 26 a 5 Japón por el Grupo C. Además, el vigente campeón, Fiji, se impuso 26 a 10 a Georgia por el Grupo B.
Dubai recibió al mundo del seven en un estadio construido especialmente y ubicado en el medio del desierto, aproximadamente a 45 minutos de donde están alojados todos los seleccionados. Para llegar a él, hay que cruzar incontables obras en construcciones, algo típico en una ciudad que muta constantemente.
"Vamos a jugar contra el tercero del mundo y el segundo de dobles. Nunca es un paseo contra nadie en el tenis y menos contra Serbia. Tendremos que dar el máximo nivel para poder ganarles, señaló Rafael Nadal, ganador hace un mes del Open de Australia, título que se le había negado hasta ahora.
El estreno del capitán argentino Modesto Vázquez, resistido por los jugadores cuando fue designado, no pudo ser peor: David Nalbandian (12) argumentó que lo afecta un virus y desertó, en tanto Del Potro (7) rechazó la citación. "Pensemos en los jugadores que están y ponen el pecho", afirmó Vázquez.
La selección uruguaya de rugby jugará hoy, en la segunda jornada del Mundial, contra a sus similares de Gales y Zimbabwe.
Ayer ambos seleccionados se enfrentaron entre sí en el partido apertura del torneo. El combinado de Gales se impuso 35 a 5 ante Zimbabwe, que en los papeles es el rival más accesible para los Teros VII.
Pero los partidos hay que jugarlos y será importante la recuperación que los celestes hayan podido tener luego del exigente partido ante los Pumas.
"Hubiera preferido jugar enseguida después del partido con Argentina en vez de que sea hoy", sentenció Luis Pedro Achard, entrenador uruguayo.
David Ferrer frente al serbio Novak Djokovic y Rafael Nadal ante Janko Tipsarevic. Argentina vs. Holanda
Juan Ignacio Chela ante Jesse Huta Galung, y Juan Mónaco frente a Thiemo De Bakker. Croacia vs. Chile
Mario Ancic frente a Nicolás Massú, y Marin Cilic ante Paul Capdeville. Rep. Checa vs. Francia
Tomas Berdych frente a Gilles Simon y Radek Stepanek ante Jo-Wilfried Tsonga. Suecia vs. Israel
Thomas Johansson ante Harel Levy y Andreas Vinciguerra se enfrenta a Dudi Sela.
Rumanía vs. Rusia
Victor Crivoi se enfrenta a Marat Safin y Victor Hanescu a Mikhail Youzhny. Alemania vs. Austria
Rainer Schuettler frenta a Stefan Koubek y Philipp Kohlschreiber a Jurgen Melzer. EE.UU. vs. Suiza
James Blake ante Stanislas Wawrinka, y Andy Roddick se enfrenta a Marco Chiudinelli.
Nota: Los países nombrados en primer término serán locales.
Uruguay, que está en Bogotá entrenando bajo la dirección del capitán celeste José Luis Damiani junto con la colaboración de Alejandro Lasale, espera el comienzo de la Davis conociendo las dificultades ante las que se enfrenta. Los tenistas colombianos están mejor ubicados en el escalafón mundial que los celestes y también tienen la ventaja de jugar en los 2.650 metros sobre el nivel del mar. Pero Uruguay, que no siente la presión de ganar, intentará pasar a la siguiente fase donde se enfrentaría con Brasil. El físico de Marcel Felder será importante para el equipo ya que es el único que tendrá actividad los tres días.
Estados Unidos recibe en Alamba a un equipo suizo sin Roger Federer (2), para muchos el gran ausente en esta nueva edición de Copa Davis. Sin él, los norteamericanos, que contarán con Andy Roddick (6), James Blake (13) y los hermanos Bob y Mike Bryan, la pareja número uno mundial, tienen allanado el camino para la victoria.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Está feliz y casi sin voz. Su equipo espera rival en la final de la Liga Uruguaya de Basquetbol y, logró ese objetivo justo como ...
EDWARD PIÑÓN Los jugadores que en la asamblea de la Mutual sugirieron utilizar como mecanismo de fuerza de sus reclamos la ...
Sin celebración, ni champaña ni nada que marcara la importancia de la victoria. Los Cavaliers de Cleveland alcanzaron los ...