Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 16.12.2008, 05:07 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 23  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

PABLO CABALLERO

"Jugamos con el corazón y el alma"

Gerardo Pelusso confió en él casi ciegamente. Había disputado sólo 62 minutos en todo el torneo: 22 ante Tacuarembó y 40 frente a Villa Española en la fecha anterior. Aunque reconoció que el técnico dudó en darle cabida en el equipo en el clásico por su falta de ritmo, el propio jugador confesó a Ovación que adelante de sus compañeros se comprometió a que, si lo ponía, iba a rendirle. Y cumplió. El lateral derecho confesó su orgullo por la actitud demostrada por el equipo. "Parecíamos gladiadores peleando en el Coliseo".

DANIEL ROSA

- ¿Fue un lunes distinto?

- Siempre después de un clásico el lunes es distinto. En este caso por la alegría y la tranquilidad de haber dejado a la mitad más uno del país contenta, sobre todo porque la gente se merecía un triunfo como este, ya que a pesar de la adversidad de los últimos dos clásicos los hinchas de Nacional cantaron y alentaron hasta hacernos emocionar.

- ¿Sienten que también ustedes se merecían un triunfo así?

- Sin dudas, y por eso el grupo estaba mentalizado para jugar este partido. Sabíamos que tarde o temprano íbamos a tener nuestra revancha. Se dio de la mejor manera, porque me alegra que, aunque Nacional no fue brillante, se diga que la actitud y la prolijidad que tuvo el equipo fue la clave.

- ¿Importa cómo se gana un clásico o sólo ganarlo?

- No, sólo importa ganarlo, porque cuando uno pasa raya es lo que queda. Los que deben decir si se jugó bien o mal son los periodistas y creo que algunos hasta tienen la camiseta abajo, pero para el hincha, jugador, cuerpo técnico y dirigentes no importa si jugaste bien o si el árbitro te favoreció, sino la victoria.

- ¿Qué porcentaje le otorga en el triunfo a la actitud?

- Muchísima. Te lo digo como metáfora porque me encantan ese tipo de películas: fuimos gladiadores. Para mí los jugadores de Nacional parecíamos los gladiadores peleando en el Coliseo, que luchaban con el corazón y el alma. Lo primero era la actitud.

- ¿Eso significa que lo asumieron como si fuera un partido de vida o muerte?

- Esa es la verdad. Cuando nos juntamos en el túnel antes de salir a la cancha, todos dijimos que no importaba si se jugaba bien, mal o regular, pero sí que cuando terminara el partido no podían haber reproches porque alguno se hubiera guardado algo. Y estoy convencido que cada uno de nosotros dejó el corazón y el alma para llevarse el triunfo. Fuimos verdaderos guerreros.

- ¿Luego de los anteriores dos clásicos hubo reproches?

- Por ahí se dio alguno, pero más que nada porque se salió con la actitud equivocada y eso nos llevó a que nos convirtieran rápido. El error fue que nos desesperamos ante la adversidad y no supimos jugar con el 1-0 en contra. Nos enloquecimos, pero en este fue todo lo contrario. Salimos a marcarle la cancha al rival y a demostrarle que estábamos decididos a llevarnos los tres puntos.

- ¿Capitalizaron entonces los errores del pasado?

- Lo que pasa es que estos partidos no son para todos los jugadores, sino para aquellos con mucha actitud, personalidad e inteligencia, porque no se puede confundir actitud con enloquecerse. De nada sirve salir a demostrar fuerza y pegar una patada desmedida que te cuesta una expulsión. Hay que ser inteligente, poner todo, pero ser leal.

- ¿Hablaron especialmente de no entrar en la provocación del rival, algo que les costó caro en los clásicos anteriores?

- Sí, fue un tema que se habló mucho durante toda la semana. La diferencia entre ellos y nosotros es que cuando íbamos ganando nunca sobramos al contrario ni de buscar que alguno de ellos se fuera echado. Nosotros jugamos fuerte sí, pero con lealtad, porque no le faltamos el respeto a ningún adversario, aunque sea el tradicional rival.

- ¿Cómo fue su semana desde el momento que supo que iba a ser titular?

- Difícil, porque yo sentía que ésta iba a ser mi oportunidad. El técnico tenía sus dudas porque no sabía si yo iba a aguantar los 90 minutos y en una charla que tuvimos me comprometí con él, adelante de toda la línea defensiva, que si me ponía iba a tratar de ser el mejor en mi función. Ese compromiso que asumí también era una gran responsabilidad y por eso fueron días muy difíciles, pero creo que cumplí.

- ¿Está convencido que aprovechó la oportunidad que se le brindó?

- La verdad que sí porque hacía mucho tiempo que no jugaba y, primero que nada, aguanté los 90 minutos y segundo que cumplí con mi trabajo y con el compromiso que nos hicimos con toda la defensa de mantener el cero en nuestro arco.

- ¿Qué le dijo Pelusso después del partido?

- No hablamos nada especial, simplemente nos dimos un gran abrazo y creo que dijo más que mil palabras. La verdad es que me emocioné mucho. Apenas terminó el partido lo primero que hice, como todos mis compañeros, fue ir a festejar con la tribuna. Tenía muchas ganas de descargar toda la angustia que viví por ese compromiso que yo había asumido durante la semana con el entrenador. Fue una presión grande y lo que más orgulloso me deja es que la supe llevar. Pero cuando llegué al vestuario me fui para el de al lado y me quebré, porque quiero mucho a Nacional y sabía todo lo que me estaba jugando también a nivel personal.

- ¿Va a ser difícil enfocarse en River Plate estando tan cerca del triunfo en el clásico?

- Para los que quieren la gloria creo que no va a ser difícil. Somos conscientes que aunque era un clásico, que además sirvió para sacar de la lucha por el título al tradicional rival, sólo dimos un paso más a ganar el Apertura. Si no ganamos el partido que viene y luego a Central la gente sólo va a recordar que se ganó un clásico más y en la historia sólo quedan los campeones.

Antes de ir a Europa quiere salir campeón con Nacional

Desde hace ya dos temporadas se habla de que Pablo Caballero puede irse a Europa. Sin embargo, sigue en Nacional. Aunque eso le costó varios disgustos, reconoció que desechó algunas posibilidades de Sudamérica. "Tuve ofertas de Argentina y Brasil para irme, en donde iba a ganar el doble de dinero de lo que gano en Nacional, pero por el hecho de salir campeón con el equipo al que amo decidí quedarme. En estos últimos tiempos en los que no estaba jugando llegaba muy triste a mi casa y me preguntaba si mi decisión había sido la correcta. Hoy, después de haber ganado este clásico, estoy orgulloso de la decisión que tomé".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008