|
|
NACIONAL
DANIEL ROSA
Nunca un triunfo clásico es uno más. Cuando se pierde pega duro en el ánimo y cuando se gana cambian la visión del futuro. En el caso de Nacional, el triunfo del domingo tiene mucho más trascendencia que los tres puntos, porque cambian las perspectivas inmediatas al relanzarse el plan maestro de la política deportivo-institucional.
Los tres puntos obtenidos ante el tradicional rival tienen un valor agregado. No sólo porque se lo dejó definitivamente afuera de la carrera por el título y porque además se alcanzó el primer lugar de la tabla, lo que significa volver a depender de sí mismo. Lo más importante es que la victoria permitió mantener firme el curso trazado hacia la meta: ganar el Apertura para dedicarse en el próximo semestre por completo a la Copa Libertadores.
Días pasados, en una de las habituales visitas que Ricardo Alarcón hace a distintas ciudades del país, el presidente tricolor confesó que su gran sueño es devolver a Nacional a los primeros planos del fútbol internacional y, como este es el último año de su mandato (más allá de una eventual presentación a la reelección), está decidido a invertir en refuerzos internacionales para ir definitivamente por una gran figuración en la Libertadores. Claro, para ello es clave ganar el Apertura.
![]() |
![]() |
Nacional comienza cada año con la responsabilidad de adjudicarse el Uruguayo y esa es su prioridad. Para ello, lo primero es ganar un torneo corto o bien la Tabla Anual. El plan maestro trazado por la comisión directiva fue armar un equipo fuerte para ganar el Apertura, asegurarse la final del Uruguayo y en el Clausura hacer una verdadera rotación del plantel con el objetivo de preservar a los titulares y centrar las baterías en la Libertadores.
Una de las razones por las cuales Gerardo Pelusso fue confirmado en el cargo al término de la pasada temporada fue para darle la posibilidad de que capitalizara la experiencia recogida en la pasada Libertadores. Lo que más se le criticó al floridense en la pasada campaña fue la mala rotación que hizo del plantel, el cual no tenía tanta calidad como el actual. Eso le costó en cuestión de dos semanas quedar afuera de toda chance tanto en el plano internacional como en el local. De allí la importancia de ganar este Apertura, para no tener que salir a jugar un Clausura bajo presión y al mismo tiempo atender la Libertadores.
Por eso este triunfo clásico no fue uno cualquiera para Nacional, porque esos tres puntos pueden haber servido para marcar su futuro institucional y tal vez el de un fútbol uruguayo ya olvidado de conquistas internacionales.
En obra. Paralelamente, Nacional no sólo piensa en los logros deportivos sino también en crecer. El ejemplo es que ayer se retomaron las obras de ampliación del Parque Central. Los camiones comenzaron a volcar el concreto y aparecieron los primeros escalones de la tribuna que se erigirá en el antiguo talud Abdón Porte, la cual tendrá una capacidad para 4.500 personas sentadas. También arrancó la construcción de los nuevos palcos VIP en la tribuna Delgado.
Cuando hay poco tiempo para preparar un partido, lo más recomendable es introducir la menor cantidad de cambios posibles, más aún si se ganó. Gerardo Pelusso parece asirse a esta tesitura con vistas al juego de mañana ante River Plate. Es por eso que evalúa si colocará a Adrián Romero o mantendrá a Pablo Melo, aunque la primera opción aparece como la más probable. En tanto, está confirmado el retorno de Roberto Brum por el suspendido Diego Arismendi y se aguarda la recuperación de Mathías Rodríguez. El plantel entrena hoy y luego concentra.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
En un país dividido por dos camisetas, donde lo mejor y lo peor se mide según lo que sucedió en las contiendas que se dan entre ...
Con el triunfo de Nacional en el clásico, Danubio perdió la punta del torneo y ya no depende de sí mismo. "Se dio el único ...
El triunfo clásico tuvo el inconfundible sabor a revancha. Nacional cortó una racha adversa por el Campeonato Uruguayo, dejó a ...
Veinte años no es nada, según reza la sentencia que la letra del tango "Volver" ha inmortalizado. Veintitrés años de vigencia ...
La sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Uruguaya comenzará esta noche y se jugará de forma completa con cuatro partidos ...