Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Domingo 21.12.2008, 07:59 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 5  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

Welker y Peñarol

"Por primera vez Corbo puso lo que tenía que poner"

CARLOS MONTAÑO

El vicepresidente de Peñarol, Esc. Edgar Welker, fijó la posición de su club y elogió la decisión tomada por el Dr. José Luis Corbo: "Se hizo lo correcto. De aquí en adelante habrá que construir todo lo que se ha destruido. La relación de la AUF con el Ministerio del Interior. No puede seguir así. Hay que reactualizarla y hablar con los que cortan el bacalao. Tratar directamente con la cúpula del gobierno. Necesitamos saber si realmente quieren hacer algo y terminar con esta payasada. Nos mentimos todos y los clubes están cada vez más endeudados. El trato con el gobierno es flor de tema, pero primero está el arreglo del fútbol por sí mismo. Así no da para más. Estamos liquidados. Este es el resultado de lo que venimos gestando hace años".

intervención. El dirigente calificó de penosa la imagen que el fútbol uruguayo está dando a nivel internacional: "Me parece lamentable. Corremos el riesgo que la FIFA nos suspenda la afiliación como lo hizo con Perú. Hay una clara intervención del gobierno en el fútbol. Es el momento de renegociar. El doctor José Luis Corbo por primera vez puso lo que había que poner arriba de la mesa y eso hay que valorarlo. Estaremos a su disposición para las reformas imprescindibles e impostergables".

Ricardo Alarcón dio a entender que Peñarol trabó la solución que se buscaba: "No trancamos nada", afirmó Welker. "Simplemente expresamos que era una incoherencia fijar el partido de alto riesgo de la fecha en Jardines del Hipódromo, escenario en el que se habían generado los incidentes entre Nacional y Danubio que desembocaron en la paralización del fútbol. Pero, de todos modos, la opinión de Peñarol no importaba porque tampoco se podía jugar a puertas cerradas por razones de seguridad".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008