Montevideo:  soleado l Temp: 21ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 19.01.2009, 00:51 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 60 votos
Comentarios: 2  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Basketball

Esteban Batista

"Si renuncio me dicen ´vende patria´, pero no me dejan jugar"

GUILLERMINA LUZURIAGA

Luego del retorno inesperado del BC Triumph de Rusia, el pívot pasa sus días en familia y entrenando junto a Hebraica Macabi y bajo las órdenes de Miguel Volcan. Dice que lo eligió porque el fraybentino siempre le abrió las puertas y es uno de los mejores entrenadores del medio. En su tiempo libre aprovecha para ver partidos de Liga Uruguaya, torneo que según él no está mostrando un buen nivel. Recibió ofertas de varios países, pero todavía está en su casa a la espera de una oferta que le sirva deportiva y económicamente.

-¿Cuál es la realidad de lo que pasó en Rusia con el BC Triumph?

-Hubo varios factores. Estaba muy frío y la comunicación era imposible, no pensé que fuera a ser una barrera tan grande. El entorno de la vida era deprimente y vi algunas cosas que para estar solo no me gustaban, decidí venirme.

-¿Hubo diferencias entre lo que había acordado y la realidad con la que se encontró?

-Económicas no. Solo pensaba en la situación deportiva, que era buena porque sabía que iba a jugar y que el técnico me quería. Pero lo que rodeaba fue más fuerte.

-¿Cómo tomó la decisión de regresar?

-Cuando llegué pensé que cinco meses allí iban a ser muy complicados. Estuve cuatro días que fueron demasiado largos. Cada vez que volvía de entrenar me planteaba si realmente valía la pena estar sufriendo por extrañar, por no poder comunicarme ni poder hacer una vida relativamente normal. Al segundo día me quebré, empecé con que no iba a aguantar y a los dos días me volví.

-Antes del viaje a Rusia recibió ofertas de Joventut y Real Madrid pero por no tener pasaporte comunitario se cayeron. ¿En qué están los papeles?

-Hoy en cero. Lo que sí podría hacer es volver a España como foráneo cuando empiece la temporada, porque hoy está en la mitad y para ocupar plaza extranjera es más difícil. Seguramente tengas más posibilidades que ahora.

-¿Y a la vuelta?

-Tuve chance de ir como foráneo, también a España, pero el transfer de los rusos demoró y todo se diluyó. Ahora estoy viendo qué surge, sino tomaré iré a jugar a Argentina, porque como acá no puedo…

-Se dice que Néstor "Ché" García firmó contrato en Puerto Rico, donde dirigirá desde abril, y que lo quiere en su equipo.

-Se algo de que va a ir y habría manifestado interés por mi, pero la verdad no lo pienso seriamente porque es en abril y recién estamos en enero. Hoy tengo mis pilas puestas en ver a dónde voy y en ponerme a buen nivel, ya hace un tiempito que no juego, necesito recuperar la confianza.

-¿En qué está la posibilidad de que juegue en Argentina?

-Las chances están. Si quiero puedo ir mañana. No puedo nombrar, pero hay un par de equipos que están en las posiciones de arriba. Estaba esperando por Europa porque sería importante económicamente y una buena posibilidad deportiva.

-¿Jugaría el Final Four de la Liga de las Américas?

-Si el equipo argentino (Libertad de Sunchales) hubiera clasificado… Biguá no porque no tiene sentido esperar dos meses para jugar dos partidos, sería ilógico porque acá como no me dejan jugar, no tiene sentido.

-Para que juegue la Liga Uruguaya los clubes deberían avalarlo, y no lo hicieron.

-El día de mañana cuando tenga que jugar por la selección seguramente voten a favor. Entonces son los mismos uruguayos que votan a favor y en contra, es un poco, no sé si hipócrita, pero sí estar en la chiquita. Se muestra la mediocridad que hay acá. También le pasó a (Leandro) García Morales, le puede pasar a otro, te exigen defender a la selección, pero por lo menos deberían dejarte jugar en tu país.

-¿Qué sensaciones le generó?

-Lo que debería hacer, en un razonamiento muy lógico sería decir: "Me tengo que proteger y explicar que el año que viene no juego". Y como no lo hago sería extranjero, en caso que me vuelva a pasar algo parecido. Como querían hacerle a Marcel Bouzout. Estaría bueno, porque si sucediera, vendría y sería foráneo. Lo lógico sería no jugar por Uruguay porque si atravieso una situación similar voy a poder jugar en mi país, entonces para que me declaren extranjero no tengo que jugar por la celeste.

-Y los que votaron en contra tampoco van a estar de acuerdo

-Esos van a decir que soy un vende-patria, son los que hoy por hoy están en un club y no quieren que juegue la Liga. Es relativo ese pensamiento, se ve a las claras que están cuidando la chacrita y que están en la chiquita. Eso es lo que nos impide crecer.

-¿Pensó en dejar la selección?

-No sé. Pero sería muy cómico. Me estaría burlando de una reglamentación un poco tonta, y fastidiaría bastante. A mi también me molesta la actitud de dirigentes que ahora no dicen nada y se callan. Si sos uruguayo lo menos que podés hacer es jugar en tu país. Me parece un poco estúpido, pero son las reglamentaciones. Me gustaría que el día de mañana supieran un poco de ética y que si un jugador no quiere jugar en la selección no lo traten como lo han hecho. Si no dicen nada cuando pasa este tipo de situación, que no digan nada cuando por "x" motivo "x" persona no defiende a la selección.

"No puedo disfrutar del todo porque no puedo descuidarme"

En Montevideo desde hace varias semanas, explicó cómo vive sus días sin equipo: "Son un poco raros. Es la primera vez en mi carrera que, cuando debería estar jugando, no tengo club. Trato de mantenerme lo mejor posible para que cuando me vaya, esté en un nivel medianamente aceptable. Por más que estoy en Uruguay con el verano y es lindo, no puedo disfrutarlo del todo porque no puedo descuidarme". Al ser interrogado por el lugar en el que le gustaría militar actualmente dijo: "Volvería a Macabi a jugar. Lo que me queda es el recuerdo de la gente, pero con el equipo no tengo relación. Lo que quiero es estar en cancha, y hacerlo en una buena opción, por eso todavía espero".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
Otras notas de Basketball
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008