Montevideo:  Parcialmente nuboso l Temp: 24ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 05.02.2009, 08:58 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 15 votos
Comentarios: 144  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

SUB 20

Un paso gigante: Uruguay puso un pie en Egipto

Los celestes ganaron el clásico y dejaron últimos a los albicelestes

Daniel Rosa

En Puerto la Cruz

Los grandes jugadores se miden en grandes desafíos y Abel Hernández demostró que lo es en este Sudamericano Sub 20. Le hizo tres goles a Brasil en dos partidos y anoche prácticamente depositó a Uruguay en Egipto con un tanto ante el otro gigante de América.

Los celestes ya pueden sentirse en el Mundial luego de ganar la batalla del Río de la Plata y vencer a Argentina por 2-1.

Es cierto, personalizar todo en "La Joya" puede resultar injusto, porque el arquero Martín Rodríguez le ahogó el grito de gol a Salvio, los zagueros Marcelo Silva y Coates fueron monumentales, Gunino fue un infierno, el "Lele" Cabrera dejó el alma, Calzada tuvo un imán para quedarse con la pelota en el mediocampo, Urretaviscaya fue un rayo cuando entró… Todos fueron héroes una noche.

Como todo clásico, comenzó siendo de estudio y mucho respeto. Un disparo de Neira a los 30`. Eso fue todo lo que dejó el primer tiempo como emoción.

Los 45 minutos iniciales invitaron a dormir una siesta, porque nada pasaba.

Los argentinos intentaron desplegar su velocidad por la banda derecha con Gaitán, pero chocaron contra una defensa uruguaya bien parada.

Diego Aguirre se inclinó por utilizar un 4-2-3-1, pero dejó la sensación de que eligió mal cómo distribuir a sus hombres, principalmente a Nicolás Lodeiro y Tabaré Viudez.

Puso al tricolor abierto por izquierda y al del Milan por el centro. "Nico" no tiene velocidad para desbordar, la que sí tiene Tabaré, en tanto éste no tiene tan buena profundización en los pases como el sanducero. Por lo tanto, quedó flotando en el aire la idea de que si los invertía Uruguay podía ganar un poco más de fútbol y habilitar mejor a Abel Hernández, quien como único delantero neto quedó muy aislado arriba.

A los celestes (ayer de rojo) les faltó repentización, sorpresa y profundidad en esa primera mitad.

Argentina, en cambio, sí tuvo desdoble porque sus hombres pudieron hacer el doble ritmo, ante un mediocampo uruguayo que no rindió en buena forma.

Pareció que Diego Rodríguez estuvo perdido en el medio, fuera de ritmo, por lo que fue sobrepasado con relativa facilidad. Lo mejor de Uruguay fue la presión que tiró en tres cuartos de cancha, donde robó muchos balones, aunque no los supo aprovechar.

Diego Rodríguez, el arquero albiceleste, no tuvo ni una atajada importante, aunque justo es decirlo que tampoco su colega, el otro Rodríguez, Martín.

El hecho negativo que dejó la primera parte para los uruguayos fue la tarjeta amarilla que vio Matías Aguirregaray, pues le impedirá estar mañana en el decisivo choque frente a Paraguay.

Hubo una jugada clave para que el partido se abriera y fue la expulsión de Gaitán a los 54` por un golpe en la cara a Calzada.

Argentina se quedó sin el que había sido su mejor exponente y allí Uruguay se hizo de la pelota definitivamente y se lanzó al ataque en busca de la victoria.

Aguirre le dio ingreso inmediato a Urretaviscaya y el jugador de Benfica comenzó a desequilibrar con su velocidad por izquierda. Y tanto fue así que a los 70` hizo el 1-0 con gran jugada individual, como en los tiempos de "JR".

Enganchó para un lado y para el otro antes de mandar un disparo cruzado que se metió contra el palo izquierdo del arco albiceleste.

Argentina estaba quedando última en el hexagonal y casi fuera del Mundial, por lo que se fue arriba con todo.

No le importó la inferioridad numérica y ni siquiera que el equipo estuviera jugando mal como lo hizo durante todo el campeonato.

Se fue al ataque y se descuidó atrás. Por eso se veía venir el segundo gol de Uruguay en cualquier momento. Lo erró Charquero primero, pero Hernández no perdonó a los 76`. El delantero recibió un gran pase de Urretaviscaya y definió con toda la categoría que a los 19 años ya lo llevó al Palermo de Italia.

El partido estaba liquidado y por eso de nada sirvió el tanto de Salvio. Uruguay ganó, prácticamente se metió en el Mundial y sigue soñando con el título.

Las cifras

54 Minutos iban de partido cuando vio tarjeta roja Gaitán. Fue clave para el triunfo celeste.

76 Minutos y se selló el clásico rioplatense. Abel Hernández hizo el segundo gol de Uruguay.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009