|
|
SELECCIONADO
MARIELA MUÑOZ DÍAZ
Un grupo de diez chicos ensayan jugadas a oscuras en la cancha de hockey del Carrasco Polo minutos antes de que comience el entrenamiento del seleccionado mayor de hockey masculino.
"Es un grupo de chicos uniformados informalmente", comenzó diciendo Jorge Norvay, entrenador que cumple diez torneos internacionales oficiales, haciendo referencia a que los demás seleccionados del continente viven, en algunos casos, otra realidad.
Desde el 12 de enero está entrenado la selección de hockey masculina con la mirada puesta en la Copa América que se disputará del 5 al 15 de marzo en Chile.
![]() |
![]() |
La celeste tendrá una primera fase muy dura. Compartirá el grupo con Argentina, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Estados Unidos.
"Accesible no hay ninguno", explicó el asistente técnico Fernando Yáñez. "Argentina es inalcanzable, Estados Unidos dificilísimo, Trinidad y Tobago tiene uno de los mejores jugadores del mundo y Puerto Rico ya nos ha ganado, pero ése es el partido que tenemos que ganar".
Igualmente, Norvay explicó que aunque haya derrotas previsibles los celestes deberán intentar sacar resultados dignos. "Digno en el resultado, en tarjetas y en la imagen".
El objetivo de los celestes que viajarán es ganarle a Puerto Rico para aspirar a una mejor posición y continuar en el torneo, ya que de lo contrario terminarían su presentación el miércoles 11 marzo luego de enfrentar a Argentina.
Nueve países jugarán la Copa América divididos en dos series (una de cinco y otra de cuatro). Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a la siguiente fase.
"Van a ser partidos que se juegan sin bocha", dijo Yáñez. "Los rivales manejarán el juego y será importante cuidar las marcas".
El entrenador no cuidará jugadores para el partido con Puerto Rico (el tercero), dado que con un empate y buenos resultados ante los otros rivales, también podrían acceder a la siguiente fase.
rECAMBIO. El plantel celeste, que viajará a Chile el 3 de marzo, esta dividido en tres grupos. Uno integrado por los jugadores con experiencia internacional como el capitán, Nicolás Tixé. Otro por chicos que participaron de algún proceso de selección, y por último, un grupo de jóvenes que está dando sus primeros pasos.
Sin duda, el recambio de jugadores tiene desventajas como la falta de experiencia, pero también tiene sus ventajas. "Es más veloz que el que participó del Sudamericano que se disputó en el 2008 porque los jugadores son más livianos", explicó el preparador físico Alejandro Silva. En ese torneo Uruguay obtuvo por primera vez la medalla de bronce.
Sacrificio. El plantel celeste no sólo se entrena a las seis de la mañana o hasta las 23:00 horas, sino que además deberá afrontar todos sus gastos en la Copa América, desde el pasaje en avión hasta el alojamiento y las comidas. El costo total es, aproximadamente, de 800 dólares.
El entrenador y el cuerpo técnico confían en el plantel y consideran que esto es parte de un nuevo proceso del seleccionado.
El árbitro uruguayo Daniel López participará por segunda vez de una Copa América. Su primera participación fue en Canadá. Hace cinco años que López dirige internacionalmente y es el único uruguayo que ha logrado obtener el grado uno hasta el momento.
Con 27 años y tan sólo siete en las canchas, López ha sumado una excelente puntuación en los diferentes torneos internacionales en los que fue designado como juez.
En su larga lista de arbitrajes internacionales aparecen prestigiosos campeonatos como Panamericanos, Pre-olímpicos, Sudamericanos y los Juegos de Centroamericanos.
"Mi objetivo es clasificar para poder arbitrar en los próximos Juegos Olímpicos", dijo López. "Pero hay que remarla".
El arbitro uruguayo explicó que está permitido arbitrar hasta los 44 años, pero que él lo hará hasta que el físico le dé.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
La invicta uruguaya que peleará mañana en el Palacio Peñarol ante la estadounidense Nicole Woods culminó su preparación y ...
Juan Pedro Damiani puso énfasis en que Peñarol no gastará más dinero en incorporaciones.Si bien hubo interés por los jugadores de ...
Alex Saúl y Luis Bruno hicieron ingentes gestiones para incorporar a Robert Flores y, a cierta altura de la víspera, la solución ...
"Estoy en un club que es muy rico en historia y, bueno, ojalá que esta Copa nos sirva para…es decir, le sirva a Nacional para ...
Peñarol y Nacional exhibirán en su camisetas el logo de Ancel en todos los campeonatos locales, merced a un convenio entre la ...