|
|
RAÚL MERNIES
Es la semana más esperada en los pueblos más recónditos del Uruguay. La primera gran competencia de la temporada de ciclismo ya se vive en cada uno de los 18 clubes locales que participarán, y también en las siete instituciones extranjeras que este año le darán a la 38ª edición de Rutas de América un condimento especial.
Tras cuatro años de ausencia, la competencia vuelve al calendario de la Unión Ciclista Internacional y los puntos acumulables son homologables para el Pro Tour. Eso hace que ésta sea la única competencia de carácter internacional en esas fechas, lo que motivó la participación de los clubes extranjeros.
Otro de los aspectos a resaltar de la edición 2009 es que el defensor del título, Christian Villanueva, que en 2008 se coronó defendiendo los colores del Olímpico de Flores, esta vez correrá en el equipo de Fénix, que lo completan Néstor Aquino, Marcelo de los Santos, Freddy Peralta, Ricardo Guedes e Ignacio Maldonado.
![]() |
![]() |
Pero al hablar de nombres, no se puede dejar de mencionar una de las más grandes ausencias: Milton Wynants. El sanducero no está entrenando y su tiempo está absolutamente dedicado a la atención de su negocio de bicicletas, por lo que no participará de Rutas de América ni de la Vuelta Ciclista.
Pero eso no es todo. En su diálogo con Ovación el medallista olímpico dejó entrever que aunque seguirá cerca de los pedales, no volverá a recorrer las rutas uruguayas en las principales carreras.
Con esta baja, los nombres de Luis Alberto Martínez, Jorge Bravo, Jorge Soto y Richard Mascarañas se perfilan cono los pedalistas a tener en cuenta.
Según el presidente del Club Ciclista Fénix, Humberto Conde, en esta edición de la travesía habrá cerca de 150 corredores que durante siete días recorrerán las rutas del país en busca de ser el gran ganador.
Para definir quién será el que saldrá con la malla líder en la primera etapa, el lunes 23 se realizará una prueba contrarreloj por equipos en San José y el capitán de la institución ganadora será quien portará la remera blanca el día siguiente, cuando se largue desde San José para llegar a Durazno, pasando por Trinidad, completando el tan esperado comienzo.
150 Corredores serán, aproximadamente, los que participarán de la 38ª edición de Rutas de América.
7 Clubes extranjeros le darán categoría a la competencia, entre ellos el famoso Scott, de Brasil.
Tras la contrarreloj del lunes, el martes se largará la primera etapa que recorrerá San José y Trinidad hasta Durazno. El miércoles, el pelotón irá desde Paso de los Toros hasta Tacuarembó, el jueves el recorrido será desde la ciudad de Gardel hacia Paysandú. Ya el viernes los pedalistas saldrán desde Paysandú, pasarán por Fray Bentos y llegarán a Mercedes (esta es la única etapa que no está confirmada y podría tener modificaciones). El sábado irán desde Mercedes hasta trinidad y tres horas más tarde habrá una contrarreloj que recorrerá 14.900 metros. El domingo finalizará desde Trinidad hasta Montevideo.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
La invicta uruguaya que peleará mañana en el Palacio Peñarol ante la estadounidense Nicole Woods culminó su preparación y ...
Juan Pedro Damiani puso énfasis en que Peñarol no gastará más dinero en incorporaciones.Si bien hubo interés por los jugadores de ...
Alex Saúl y Luis Bruno hicieron ingentes gestiones para incorporar a Robert Flores y, a cierta altura de la víspera, la solución ...
"Estoy en un club que es muy rico en historia y, bueno, ojalá que esta Copa nos sirva para…es decir, le sirva a Nacional para ...
Peñarol y Nacional exhibirán en su camisetas el logo de Ancel en todos los campeonatos locales, merced a un convenio entre la ...