Montevideo:  soleado l Temp: 28ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Domingo 15.02.2009, 01:05 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 19  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

Al fin hay vuelta

Danubio y Nacional definen esta tarde el Apertura, que representa lograra medio titulo del uruguayo

Cómo olvidar aquella tarde. Ni los de Danubio se lo van a quitar jamás de la mente y mucho menos los de Nacional. Lluvia, partido 0-0 en Jardines, última carga del partido, pelota al área tricolor, cabezazo y Diego Perrone que mete un taco para batir a Sebastián Viera y decretar el triunfo y el campeonato para la franja. Goce para los de Maroñas. Sufrimiento para el pueblo tricolor, que hoy espera tener su revancha.

Claro, no será lo mismo. Aquello valió un Uruguayo y esto un Apertura, es decir la mitad del título, pero para Nacional tiene un valor muy especial, porque ganarlo será un mojón muy importante en el camino hacia objetivos más grandes. No es sólo que se asegurará la definición del título en junio, sino también una apuesta más fuerte a la Copa Santander Libertadores y también alejar todos esos fantasmas que habitualmente rondan por el Parque Central. Se calmarán los cuestionamientos a Gerardo Pelusso, se olvidarán los reclamos a algunos futbolistas y desaparecerán las culpas de jugadores que ya no están.

Por eso para los tricolores esta final tiene mucho más importancia que para Danubio, más allá de que la franja sabe que tiene que aprovechar la posibilidad que se le brinda de también asegurarse estar en la definición del Uruguayo.

Una situación muy especial vivirán los entrenadores. Por el lado de Nacional estará Gerardo Pelusso, quien llega con el mandato de vengar aquella dolorosa derrota que él mismo propició. Sí, porque era el conductor de Danubio aquel 15 de diciembre de 2004. Del otro lado, del de la franja, estará Martín Lasarte, el último técnico campeón uruguayo con Nacional. Ganó los títulos de 2005 y 2006 y luego de su salida, manejada con poco tacto a comienzos de 2007, tiene la gran chance de demostrar que se equivocaron con él.

Por tercera vez Danubio y Nacional se enfrentarán en una final. Los de la franja ganaron una y los tricolores dos, aunque todas fueron por el Uruguayo. Jamás jugaron por la definición de un torneo corto. Danubio nunca derrotó a Nacional en el Centenario por una definición. En 2001 empataron 2-2, en 2002 ganó Nacional 2-1 y en 2004, antes del juego del taquito en Jardines, el tricolor se impuso 4-1.

la definición. Si al término de los 90 minutos el partido termina empatado, habrá un alargue de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15` cada uno, sin descanso. En caso de persistir la igualdad, entonces el título se definirá mediante la ejecución de tiros penales. No se aplica el Gol de Oro ni el Gol de Plata.

Al fin termina el Apertura. Hoy habrá un campeón.

La cifra

4 JUGADORES quedan de la última final: Perrone, Ribaír Rodríguez, "OJ" Morales y Medina.

3 FINALES disputaron Nacional y Danubio, todas por el Uruguayo. El tricolor ganó dos.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009