|
|
"Veterano de guerra" del ciclismo uruguayo
"Chiquito" nunca se subió a una bici, pero lleva 50 años de ruta
RAÚL MERNIES
A las 7.30 de la mañana todavía no había terminado de amanecer en el kilómetro 168 de la Ruta 26.
En medio de la helada un ciclista estaba acostado sobre la tapa de la caja de una camioneta verde. A sus pies un pequeño hombre de gorra, barba blanca, manos grandes y pelo cano frotaba sus manos a toda velocidad por sus muslos y pantorrillas, calentándole los músculos.
-¿Cómo es su nombre?
-"Chiquito" Rodríguez. Me llamo Adalberto.
Bajó su cabeza, volvió a humedecer sus manos en algún ungüento especial y siguió frotando las piernas de su corredor.
Adalberto Rodríguez tiene 80 años pero no los aparenta. Se mueve, habla y toma como si tuviera 50, que en realidad son los años que hace que es masajista de equipos de ciclismo.
Además, en Montevideo tiene dos trabajos. Hace mantenimiento en una ferretería y es sereno. Sí, a los 80 años.
Todo comenzó en 1959 cuando un pariente le dijo: "Vamos pal` Policial... (levanta la mirada, recordando) y le dije: `Vamos`".
Ya hace 30 años que "Chiquito" sale de gira con el San Antonio de Florida. "Me gustaba de alma el masaje y acá estoy, lavando patas".
Aunque Ovación dialogó con "Chiquito" antes de la largada, él explicó que su trabajo "de verdad" sucede cuando llegan, porque en ese momento el masaje es el descanso para el ciclista. "En la mañana es calentamiento", frota las manos en el muslo del corredor más veloz que nunca poniendo en evidencia lo del "calentamiento".
Asegura que "algo" conoce de ciclismo y que supo pasarla muy bien y muy mal. "Pasaba hambre y me bajaba a buscar la comida que se les caía a los corredores. Un pedazo de banana caía en el barro, lo limpiaba y me lo comía", contó sin levantar la cabeza.
Pero sonrió al relatar que la mejor experiencia de su vida fue ir a Chile con la Federación Uruguaya, hace unos cuatro años.
Aunque ama al San Antonio, el veterano de las rutas tiene a su favorito para esta edición: "Me gusta mi Jorgito Bravo. Es un ciclista de alto nivel. Lo crié de potrillo, cuando nadie lo conocía. Fue subiendo y ahí lo tenés ahora. Me gustaría saludarlo...".
En la etapa de hoy, que unirá Paysandú con Fray Bentos y Mercedes, los equipos que no tuvieron buenas posiciones van a tratar de recuperar puntos; debido a eso, se esperan embalajes muy peleados, aunque seguramente algunos favoritos también estarán en ellos. Se trata de una etapa rápida. La ruta tiene pendientes pronunciadas y los ciclistas deberán enfrentar vientos desde ángulos muy diferentes, debido a la disposición del trazado. Como ya se ingresa en la segunda mitad del recorrido, los equipos internacionales como el Scott de Brasil o el Coach de Argentina intentarán sacar a relucir sus colmillos.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Siempre estuvo en el arco, desde el baby fútbol. Nunca cambió de puesto porque lo suyo es un asunto de familia. "Mi abuelo fue ...
Carlos Bueno pelea, lucha, va a todas, pero no pudo recomponer el fuerte idilio que tenía con la hinchada aurinegra porque aún ...
Gustavo Biscayzacú firmará hoy el contrato que lo ligará hasta el 30 de junio con Nacional, ya que la Federación Mexicana de ...
El arquero está casado con Andrea y es padre de dos niñas, Agustina de seis años y Guadalupe a punto de cumplir los ...
Cuando jugó en Guaraní de Paraguay fue elegido el mejor del mes, pero no por sus buenas atajadas. "Fue una encuesta que hicieron ...