|
|
Teritos abrieron el marcador; el resto fue un paseo de los SpringboksUruguay no vio la ovalada
MALDONADO | MARIELA MUÑOZ DÍAZ
Ganas no le faltaron a los 22 rugbistas celestes que cayeron ante el seleccionado juvenil de Sudáfrica por 54 a 3 anoche en el primer test match de Uruguay en su camino al Mundial de Japón.
Más de 2.000 personas se acercaron al Campus Municipal de Maldonado para presenciar este importante partido.
"Jugaron con el corazón y la cabeza", fueron las primeras palabras del entrenador celeste Bruno Grunwaldt luego de disputado el partido. "No los vimos mal, pero hay muchas cosas para mejorar".
Los Teritos no se achicaron ante la gran diferencia física, sobre todo de tamaño, de los jugadores con los que se encontraron en la cancha. Salieron a buscar el partido desde el primero hasta el último minuto.
El comienzo del encuentro fue muy parejo pero luego el dominio de la ovalada fue de los Spring-boks juveniles.
Uruguay, que tuvo un excelente comienzo, logró abrir el marcador a los 7` con un drop del capitán Germán Albanell.
Pero el vuelo de los teritos duro poco ya que los 11` comenzó la sucesión de tries de los Springboks que siguieron hasta el final del partido. Fueron ocho en total.
APLAUSOS. Con la tribuna norte del Campus Municipal de Maldonado prácticamente colmada, Uruguay mostró una sólida defensa y buenos tackles a lo largo de todo el encuentro, y se llevó aplausos de los presentes. "En defensa estuvimos muy bien, pero el problema fue que nos atacaron mil veces", dijo Grunwaldt.
En el primer tiempo Uruguay intentó jugar en el terreno rival y por momentos lo logró a pesar de que su principal error fue la mala utilización de la patada ya que resultó en la mayoría de los casos inefectiva, entregándosela al rival. Además, presentó algunas distracciones en defensa ya que dos de los cuatro tries que recibió en ese período fueron por el ciego de la cancha.
En el complemento, el dominio fue total para Sudáfrica.
Los Teritos pudieron pasar la mitad de la cancha en contadas ocasiones y tuvieron que realizar un gran desgaste físico para parar a las figuras rivales: Johannes Engelbercht, que complico con rápidas corridas, y el capitán Andries Ferreira.
Además, la primera línea de los Springboks también jugó un excelente partido generando el dominio del srcum (más de 800 kilos), formación donde Uruguay mostró grandes falencias.
Con cambios, el cuerpo técnico intentó parar a Sudáfrica pero no consiguió grandes modificaciones en el juego, porque los Springboks hicieron notar, al igual que en el partido ante el seleccionado de Buenos Aires, las diferencias físicas y deportivas.
Los Teritos no bajaron los brazos y con muy buenos tackles a pocos metros de la línea del in-goal lograron que el resultado no fuera más abultado.
Uruguay jugó un buen partido teniendo en cuenta las grandes diferencias entre un rugby y otro. Mientras que los 22 jugadores sudafricanos son profesionales, en Uruguay los jugadores afrontan otras obligaciones. El capitán uruguayo, por ejemplo, no participó ayer del tercer tiempo ya que hoy deberá rendir un examen.
Los visitantes lograron anotar ocho tries, cuatro en cada tiempo, siendo convertidos
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
RAÚL MERNIES A las 7.30 de la mañana todavía no había terminado de amanecer en el kilómetro 168 de la Ruta 26. En medio de la ...
Con cuatro tries en cada tiempo y mediante la conversión de siete de ellos, los Springboks M-20 de Sudáfrica confirmaron la ...
El uruguayo Diego Fernández, del Cruz del Sur, se quedó hoy con la cuarta etapa de Rutas de América al ser el primero en cruzar ...
PAYSANDÚ | RAÚL MERNIES Esta escapada valió mucho más que un embalaje en una recta. Ayer doce hombres se abrieron camino y ...
Defensor sacó un empate en Medellín con gusto a victoria. Quedó claro por enésima vez que los uruguayos deben jugar en línea de ...