|
|
LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES por L. Fernández
Uruguay no pudo con Venezuela el miércoles pasado por las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica como consecuencia de sus propios errores ya fuesen de directivos, técnico o jugadores.
Por ejemplo: antes del importante encuentro, para llegar desde Montevideo a Puerto Ordaz se tardó más de nueve horas en un avión sin la autonomía necesaria para ir directo. Dos escalas interminables (por carga de combustible y papeleos aduaneros) metidos todos en una especie de spiedo en donde hasta los vidrios se empañaban entre la respiración del pasaje y el calor.
El motivo según parece fue financiero ya que entre dos propuestas se eligió la más barata. Pero por lo general lo barato sale caro y si faltaban fondos para contratar un vuelo directo, cómodo y que no afectase a los deportistas, debió buscarse el respaldo del Ministerio respectivo para salir del paso porque el fútbol es , aunque profesional, un deporte. El primero y más importante.
La travesía fue un suplicio. Como después, adentro de la cancha, lo fue también el partido, el que Uruguay tuvo en sus manos cuando se integró debidamente.
¿El único jugador de área ( Abreu) en el banco? Cuando entró él y ni hablar el "Cebolla" Rodríguez, todo cambió completamente.
Claro que una barrera de tres jugadores en un libre directo y frontal es suicidarse. La pelota pasó y el arquero se tiró tarde. Dos errores en uno, entonces.
Fue una pena. Venezuela estaba K.O. pero le dimos todas las ventajas, antes del partido afuera y durante el partido adentro.
Ovación digital
![]() | « volver |