Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Sábado 20.12.2008, 03:05 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 3  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

SEBASTIÁN BALSAS

Ahora hasta las pelotas se van para Europa

Sebastián Balsas va a visitar a su familia con un hermoso trofeo

DIEGO PÉREZ

"Llevaré menos ropa, pero la pelota va". Sebastián Balsas está aprontando la valija para visitar a su familia en España una vez que termine el Apertura, torneo que tiene a su equipo, Racing, como grata revelación. La pelota de la que habla es la que se llevó bajo el brazo al vestuario visitante del estadio Charrúa, el miércoles tras marcarle tres goles a Villa Española.

Balsas, precavido, hace varias semanas reservó su pasaje para el lunes, así pasaba todas las fiestas navideñas en Tenerife. Pero el fútbol tenía preparadas dos sorpresas para él: una ingrata y una especial. La ingrata fue la suspensión que sufrió el Apertura por culpa de los violentos. La especial, es que Racing puede ser campeón mañana o forzar una final. Ahí, el viaje del delantero deberá esperar.

"Y vale la pena. Extraño y mucho a mi familia, pero si el viaje se aplaza es por un hecho histórico para Racing, que en 89 años de historia todavía no logró un título en Primera A y hoy existe esa posibilidad", afirma el goleador de la institución de Sayago.

Balsas dio que hablar de forma prematura en el torneo. Hace tres meses, por la segunda fecha, le marcó un gol a Peñarol y se constituyó en la figura de la cancha. A la semana siguiente le marcó a Central Español. Y luego volvió a repetir una gran actuación ante el otro grande, Nacional, a pesar de la derrota del "Cervecero" (única en 14 fechas). Luego siguió jugando bien, pero el gol volvió recién en la fecha 11, ante Defensor Sporting.

"Estuve un largo rato sin hacer goles. En los primeros partidos no me preocupé, pero después... sabemos que a todo delantero le gusta hacer goles", contó como asumiendo que en cierto momento la sequía lo inquietó.

Los goles, como alguna vez su padre desde España se lo había asegurado, volvieron. Y en balde. Así que ahora, con seis tantos, está a uno del máximo artillero del campeonato, Sergio Leal. Pero no olvida que siempre contó con el apoyo del cuerpo técnico y de los compañeros. "Me hablaron mucho, me dijeron que por más que la pelota no entrara, estaba haciendo un buen trabajo para el equipo. Y eso a uno lo pone bien, lo ayuda a estar tranquilo", explicó mirando la pelota que se ganó y descansó entre sus manos durante toda la conversación.

A pesar de su altura -un metro y 92 centímetros-, se define como un delantero cuya principales cualidades están en la velocidad y potencia. "Hasta que llegué a Racing, el juego aéreo no era mi fuerte. Pero lo he trabajado y lo he podido mejorar", contó. De hecho, cuatro de sus seis goles en este Apertura fueron de cabeza.

Desde que River Plate y Central Español frenaron a Nacional y Danubio, la ansiedad invadió a Balsas. Dice que no ve la hora de entrar a la cancha, mañana ante Wanderers, en busca de algo histórico. Él y sus compañeros saben que no dependen sólo de sí. Pero sueñan. "Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, ¿no? Bueno, nosotros mantenemos la esperanza de lograr el título", dijo.

Sebastián Balsas no se conforma con llevarse a España la pelota que ganó por hacer tres goles en un partido. Ahora, quiere llevarse un campeonato.

No es casette: la unión es la clave

Cuando a un equipo le va bien, no es difícil escuchar que la clave es la unión del grupo. A veces parece un casette, pero en Racing suena muy sincero. Y según algunos compañeros, Balsas es uno de los animadores de cada comida, de cada encuentro, contando las experiencias de su vida entre primer y tercer mundo. Balsas es uruguayo, vivió en España y volvió por el fútbol. Su familia sigue allá.

Base: los mismos que ascendieron

"Hay que destacar a los dirigentes, que confiaron en el grupo que hizo la notable campaña en Segunda la temporada pasada y sumó los refuerzos necesarios", afirmó Balsas. "El objetivo era consolidar a Racing en Primera, pero el plantel sabía que estaba para luchar por más. Y la campaña, termine como termine, ha sido muy buena. Es un orgullo estar en este plantel y siento a Racing como mi casa".

Sorpresa: llegó como Papá Noel

Hace dos años, previo a las fiestas navideñas, Balsas viajó a España sin avisarle a su familia, para tomarlos por sorpresa. Cuando llegó a Tenerife, sus padres estaban en un centro de compras y a él no se le ocurrió mejor idea que disfrazarse de Papá Noel y "cruzárseles" por delante. "Ese es Sebastián. ¡No!, ¿cómo va a ser Sebastián?". Y sí, era Sebastián. Lo mismo le hizo a su hermano ya en la casa.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008