|
|
DANIEL ROSA
Parar el fútbol no sólo dejó a los hinchas sin la posibilidad de despedir el año gozando un título o sufriendo una frustración deportiva. La decisión adoptada por las autoridades también dejó a varios futbolistas sin chance de dar una vuelta olímpica.
Los cuatro equipos que llegaron a la última fecha con la posibilidad de ser campeones -léase Danubio, Nacional, Defensor Sporting y Racing- perderán entre todos a 22 futbolistas, dado que quedan libres por contrato el 31 de junio. Por eso recién ahora, transcurridos cuatro días de que se decidió suspender el Apertura, comienza a verse la real dimensión de los inconvenientes que generará. Por ejemplo, los planteles pueden llegar diezmados a definir el torneo y eso puede jugar un papel preponderante.
Para citar algunos casos, dos de los goleadores del Apertura terminan sus contratos. El danubiano Sergio Leal (máximo artillero con siete tantos al igual que Emiliano Alfaro, de Liverpool) tiene un 95% de posibilidades de emigrar. Tanto así que, por las dudas, ya se despidió el sábado al mediodía del cuerpo técnico y de sus compañeros. William Ferreira (seis goles) culmina su vínculo con Defensor Sporting y, aunque hay intención de renovarle, también tiene serias posibilidades de marcharse al exterior.
![]() |
![]() |
La primera baja es Egidio Arévalo Ríos, quien hoy retorna a México para jugar en ese país. A él lo dejaron seguro sin vuelta.
22 FUTBOLISTAS terminan sus respectivos contratos el 31 de diciembre.
Los danubianos pueden perder para el cierre del Apertura a goleador del torneo, Sergio Leal (foto). También quedan libres por contrato Javier Delgado, Baldi, Scorza, Vonder Putten, Arévalo Ríos, Mena y Marcelo González.
Son 10 los futbolistas que culminan su vínculo el 31 de diciembre, aunque por cuatro Nacional tiene opción de renovación automática. Alexis Viera, Óscar Castro, Mauricio Victorino, Roberto Brum, Sergio Blanco y Diego Vera quedan libres, aunque a algunos se les ofrecerá renovar. Por Filgueira, Mathías Rodríguez, Walter García y Melo es que existe opción. Por Filgueira y Rodríguez seguro se utilizará.
Son siete los futbolistas violetas que vencen sus contratos: Fernando Rodríguez, Alejandro Acosta, César La Paglia, Hugo Costela, el artillero del equipo William Ferreira (foto), Martín García y Maximiliano Pérez, aunque en el caso de este último existe una opción de renovación.
La Escuelita de Sayago, gran revelación del torneo, es un caso atípico. Sólo un futbolista culmina su vínculo a fin de año, pero se trata de su máximo exponente: Juan Pablo Rodríguez. Se trata del capitán y además del "titiritero" del equipo. También es el hijo del presidente, lo que puede ser una ventaja, aunque existen varias ofertas desde el exterior por contar con sus servicios y es probable que no siga.
No sólo se quedarán sin vuelta olímpica aquellos jugadores del equipo campeón que queden libres y no renueven sus contratos, sino también aquellos que emigrarán. Si bien a priori en esta situación aparecen dos casos claros, hay firmes posibilidades para varios más.
Santiago "Morro" García y Sebastián Balsas tienen contratos vigentes con Nacional y Racing, respectivamente, pero a fuerza de goles y buenas actuaciones despertaron el interés de distintos equipos del exterior, por lo cual no extrañaría que en enero lluevan ofertas por ambos.
La juventud de García y su potencial lo han convertido en un diamante en bruto muy codiciado. Nacional espera que haya muchas ofertas por él, señal que le brindaron los numerosos sondeos que hubo por el chico de 18 años.
Uno de los equipos que lo sigue con más atención es Boca Juniors. No obstante, los tricolores quisieran retenerlo al menos hasta el final de la temporada.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Alexander De Los Santos El corredor que logró que la tradicional carrera de la ciudad, la San Felipe y Santiago de ...
EDWARD PIÑON Los dirigentes del fútbol uruguayo ya dieron los últimos pasos para meterse en las arenas movedizas. Ahora, ...
CARLOS GALLO Para los seguidores del deporte blanco, el 2008 fue sensacional, un año de quiebre en la historia del tenis. Sin ...