Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 23.12.2008, 10:32 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 21  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

La salida no se vislumbra fácil

Malestar de Nacional con Corbo y continúa la lucha de intereses

EDWARD PIÑÓN

Nacional espera que el presidente de la AUF, José Luis Corbo, le explique hoy las razones de la suspensión del fútbol. Peñarol aguarda que el Torneo Apertura no tenga final y que se tome lo jugado como una primera rueda del Campeonato Uruguayo. Además, pretende que caigan definitivamente las estructuras actuales. Danubio y Defensor Sporting creen que la lucha política no cesará y que el debate será más grande que el que se produjo por el partido Nacional-Villa Española.

Además, hay otros clubes que ya comenzaron a tirar mensajes explosivos. Como Bella Vista, que pretende que se declare nulo el Apertura y arrancar un nuevo campeonato en marzo con el formato calendario. Su presidente, Ruben Domínguez, expresó: "Todo lo que sean medidas drásticas las vamos a apoyar".

Central Español, mientras tanto, ya habla de mandar al seguro de paro a todos sus futbolistas.

En ese marco, es poco probable que el fútbol encuentre una salida sencilla para la crisis en la que se encuentra inmerso tras la suspensión de las actividades que dejó a la primera parte de la temporada sin un campeón.

Por otra parte, según supo Ovación, hasta podría darse la posibilidad de que la Asociación Uruguaya de Fútbol comunique a la FIFA la situación en la que se encuentra, en caso de no lograr un mayor entendimiento con el Ministerio del Interior.

"Escuchar y hacer planteos", parece ser la idea básica de Danubio, Nacional y Defensor Sporting, según lo indicaron ayer los presidentes Arturo Del Campo, Ricardo Alarcón y Fernando Sobral.

Empero, eso no significa que no estén expectantes y con las baterías cargadas. Para Sobral, por ejemplo, el problema del fútbol "va bastante más allá que el acuerdo con el ministerio del Interior".

Según el dirigente violeta, todos se la agarraron con la ministra Daisy Tourné, "pero los grandes culpables de que no hubo fútbol fueron los clubes".

"Ahora los que anduvieron mal van a querer que todo quede nulo y los que anduvieron bien se van a negar rotundamente", opinó.

Para Del Campo, los análisis se harán "con la tabla en la mano" y difícilmente la solución se alcance con la gente que "está contaminada por el fútbol".

En tal sentido, recordó que si se demoró más de 90 días para resolver un partido, el de Nacional-Villa Española, "en esto se irá medio año".

Alarcón no ocultó la molestia que tiene con los procedimientos cumplidos, especialmente los que propiciaron la suspensión del certamen. "Quiero escuchar a la Mesa Ejecutiva y a Corbo, quiero explicaciones. Defendimos a Corbo y seguiremos defendiendo a las autoridades, pero queremos que se nos den las razones. La AUF debió fijar el partido de Central Español-Nacional en el Charrúa".

Por el entrevero mayúsculo, Peñarol espera que se pongan en marcha todos los reclamos que efectivizó tras el retiro de sus representantes en la AUF.

Además de eso, Juan Pedro Damiani cree que "cuando todo está tan mal, a nadie le puede interesar ser el campeón del bochorno. El fútbol está mal, es un cambalache y para salir de este embrollo hay que buscar algo presentable. Se precisan actos de grandeza. No es serio que pidan jugar el final del Apertura una semana antes del comienzo del Clausura, lo disputarán otros jugadores. Una solución es tomar la primera parte como la primera rueda del Uruguayo. Volver al estilo del campeonato del pasado".

Justamente todo eso de cómo termina el Apertura, cómo empieza el Clausura, el período de pases, quiénes ocupan los cargos vacantes de los tribunales y qué pasa con el Ejecutivo parecen integrar la lista de temas que dificultarán el entendimiento entre los clubes.

"Y culminado todo eso, si es que se resuelve, lo que habrá que ver es el tema económico", comentó con preocupación Sobral.

En la reunión de esta jornada en el Complejo Celeste comenzarán a abordarse estos aspectos, y es un hecho que será el principio de lo que promete ser la novela más grande del fútbol.

Deben cambiar reglamento para los pases

Hoy, tal cual están echadas las bases del fútbol uruguayo, no habría período de pases para el Torneo Clausura, si es que la primera fecha del próximo año es la del cierre del Apertura que quedó inconcluso.

Según el reglamento, como no terminó el campeonato no existe período de pases. Eso, teóricamente afectaría a los equipos Uruguayos que competirán en la Libertadores, porque para poder inscribir jugadores en la actividad internacional tienen que estar habilitados para la competencia local. Así se da, a diferencia de otros países, por la reglamentación uruguaya.

Eso podría ser modificado sustancialmente si los clubes resuelven cambiar el reglamento y habilitar un período de pases especial. Para que no altere el pasado, esto es que nuevos jugadores en los equipos compitan por el Apertura, se establece que la habilitación de las transferencias entre en rigor en el Clausura.

En tal sentido, hay antecedentes y sería cuestión de negociarlo como uno de los puntos básicos para lograr que la actividad regrese de la mejor manera posible.

H. navascués volvió a la auf

Hernán Navascués regresó ayer a la Asociación Uruguaya de Fútbol y para cumplir las mismas funciones que tenía antes de solicitar la licencia.

El secretario ejecutivo de la AUF abordó ayer mismo varios aspectos y puso en conocimiento de todos al titular del organismo rector del fútbol uruguayo, José Luis Corbo.

"Terminó la licencia que solicité para ponerme al día con algunas cosas. Eso fue todo", dijo Navascués a Ovación.

Propondrán a Jorge da Silveira

Juan Pedro Damiani anunció a Ovación que propondrá el nombre del periodista Jorge da Silveira para presidir la Comisión de Seguridad Contra la Violencia en el Deporte.

Llevar el tema a la FIFA sería grave

La posibilidad de remitir los antecedentes de todo lo sucedido a la FIFA podría generar ciertos inconvenientes. Algunos ya lo manejan como alternativa.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008