Montevideo:  soleado l Temp: 32ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Domingo 18.01.2009, 15:37 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 9 votos
Comentarios: 39  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

Llegó la chapita del verano

Nacional ganó el clásico de la Copa Bimbo de atrás y otra vez con Sergio Blanco de verdugo

EDWARD PIÑÓN

Con guapeza y con fútbol. Metiendo ganas para corregir los errores que le estaban arruinando el verano. Apostando al buen trato de pelota, a la proyección por las bandas, al juego colectivo para minimizar la diferencia de hombres en la cancha. Así salió al frente Nacional. Así dio vuelta de atrás un partido que se le presentaba muy complicado. Así volvió a poner una "Chapita" clásica.

Es cierto que sufrió con los envíos aéreos y también que recibió un castigo por no reaccionar adecuadamente para controlar la idea primaria de su archirrival, porque antes del gol de Carlos Bueno -tras gran pase de José María Franco- se veía que el negocio aurinegro estaba en las alturas, pero el equipo de Gerardo Pelusso nunca perdió el control.

Ni siquiera después de la tarjeta roja que lo dejó en inferioridad numérica, producto de una tontería de Federico Domínguez, tras un codazo que le tiró Bueno.

Ahí con el resultado adverso y con diez hombres, Nacional siguió en lo suyo. Manejando el balón, generando y encontrando espacios, especialmente por la lentitud del mediocampo aurinegro, el que jamás pudo plantarse en la cancha como para equipar el dominio de la pelota.

Tampoco puede negarse que los muchachos de Mario Saralegui fallaron frente al arco, mucho más que los tricolores en la primera mitad, porque si hay algo que tuvo Peñarol fue potencia en tres cuartos de cancha.

Y por si fuera poco, Nacional logró, luego de una estupenda acción de Álvaro Fernández, conseguir una pena máxima para empatar el partido.

Allí vino la segunda "Chapita" consecutiva en materia de historias clásicas y la primera del verano. Con Blanco de verdugo, quedó la sensación en el Centenario que el final podía ser muy diferente al que pintaba tras el gol de Bueno y la roja.

El gran cambio apareció desde el vestuario. Algo hizo que Nacional fuera todavía más incisivo, más agresivo, más firme en cada balón.

Además de la diferencia física que se apreció con el paso de los minutos, lo que por momentos hizo pensar que eran los tricolores los que tenían más hombres en la cancha, la actitud fue radicalmente distinta. Y los del Parque Central sacaron rédito de eso.

Con firmeza en el fondo, con mucho temple en el mediocampo y especialmente con decisión para invadir por el costado derecho (Fernández fue monumental), más el desparpajo de Blanco para enloquecer a todo el mundo, el tricolor se adueñó totalmente del clásico.

El 2-1 vino con una inteligente habilitación de "Matute" para el propio "Chapita". El remate lo desvió apenas Cavallero y el "Hueso" Romero la mandó a la red.

Ganó Nacional. Pelusso volvió a sumar otra victoria clásica y Blanco empezó a convertirse en héroe. Más "Chapa" que esa no hay.

La estrella

A. Fernández

Un gran debut clásico. La rompió proyectándose por la derecha. Tuvo un ida y vuelta formidable. Fue clave.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008