Montevideo:  claro l Temp: 22ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 06.02.2009, 00:35 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Eliminatorias: Venezuela jugará en Puerto La Cruz

El partido ante Uruguay en junio no se llevará a cabo en Maracaibo

PUERTO LA CRUZ | DANIEL ROSA

El estadio José Antonio Anzoátegui será el escenario del partido por Eliminatorias entre Venezuela y Uruguay entre el 9 y 10 de junio próximo. Así lo ha decidido ya la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), incluso a pedido del entrenador César Farías.

El escenario, en el cual la celeste batió el miércoles a Argentina y jugará los dos próximos partidos (incluido el de hoy) ante Paraguay y Venezuela, fue construido para la Copa América y tiene una capacidad para 38.000 personas. El campo de juego está en muy buen estado y una de las tribunas, la principal, está totalmente techada.

Los venezolanos han llevado a cabo una política de rotación de sede. En las últimas dos Eliminatorias oficiaron de locales en Maracaibo y también iniciaron la actual en la ciudad caribeña, pero posteriormente actuaron en San Cristóbal (la FVF entiende que esa es la ciudad más futbolera del país) y la propia Puerto La Cruz, en ambos casos en dos oportunidades.

El próximo juego de local Venezuela lo sostendrá en Maturín, ya que la FVF firmó un acuerdo con el gobernador de Monagas para oficiar de local en el estadio Monumental (donde la Sub 20 uruguaya venció 2-1 a Colombia), el más moderno del país, con mayor capacidad (52.000) y el único de todos construido especialmente pa-ra juegos de fútbol.

La afición de Puerto La Cruz ha apoyado mucho a la vinotinto, lo que quedó demostrado en el partido ante Brasil del pasado miércoles, cuando llegaron unos 20.000 espectadores a alentar a su selección, y ello ha motivado el pedido de Farías de actuar en el José Antonio Anzoátegui.

La identificación de la gente de Puerto La Cruz con su selección también tuvo un despertar con el arribo del actual entrenador, dado que dirigió a Deportes Anzoátegui en la campaña pasada y logró llevarlo hasta el vicecampeonato de liga, lo que sirvió de revulsivo para que el fútbol comenzara a ganarle lugar al béisbol, al menos en esta ciudad portuaria.

Para Uruguay puede resultar ciertamente una buena noticia jugar en Puerto La Cruz y no en Maracaibo. El clima es bastante diferente, porque si bien hace calor, no hay tanta humedad y por la noche se levanta una brisa que hace más soportable el esfuerzo. Tampoco sopla el famoso viento del que tanto se quejaron en las últimas dos visitas a Venezuela por Eliminatorias tanto Víctor Púa primero como Jorge Fossati después.

El dato

Anzoátegui, un héroe nacional

José Antonio Anzoátegui no sólo se llama el estadio de la ciudad, sino también el estado y el aeropuerto local. ¿Pero quién fue Anzoátegui? Puede decirse que el hijo pródigo de estas tierras. Nació en 1789 y fue uno de los hombres de confianza del libertador Simón Bolívar, quien lo nombró Jefe de la Guardia de Honor. Anzoátegui lideró innumerables batallas, algunas de ellas célebres como la de Boyacá, y tras convertirse en general a muy corta edad fue envenenado cuando sólo tenía 30 años.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009