Montevideo:  parcialmente nublado l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 10.02.2009, 17:08 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Alemania tiene poder de ataque

Ojo, hay tanques

Dirigidos por quien fuera un letal delantero, Hort Hrubesch, los teutones obtuvieron el Sub 19 de la UEFA y pretenden imponer su juego de ataque y poderío físico en Egipto 2009

Con la clasificación de los cuatro seleccionados sudamericanos, al Mundial Sub 20 de Egipto 2009 solamente le faltan por llenar cuatro cupos. Y esos lugares se ocuparán una vez que finalice la ronda final de la etapa clasificatoria de la Concacaf, la que comenzará con ocho equipos el próximo 6 de marzo.

Pero la definición de una fase en la que pelearán Canadá, México, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago, y el ganador del repechaje entre Honduras y San Vicente, no es uno de los temas que más debe atrapar la atención de los técnicos de Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Hoy, si los sudamericanos esperan defender el título que Argentina conquistó en Canadá 2007, tienen que poner los ojos en las selecciones que ya lograron su pasaje al certamen. Por África, además del organizador Egipto, van Ghana (campeón), Camerún (vicecampeón) y los semifinalistas Nigeria y Sudáfrica. Por Asia jugarán República de Corea, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán y Australia. Por Europa competirán Alemania, Italia, Hungría, República Checa, España e Inglaterra. Oceanía, en tanto, tendrá a Tahití como representante.

Por encima de los nombres, lo que Sudamérica debe conocer, y especialmente Diego Aguirre como conductor de la juvenil Sub 20 de Uruguay, es que Alemania es la gran potencia de Europa.

Al menos así lo demostró en el Campeonato Sub 19 de la UEFA que se disputó en la República Checa el año pasado.

Orientados por quien fuera un temible delantero de la bundesliga, Horst Hrubesch, los germanos consiguieron el pasaje al Mundial de Egipto sin conocer la derrota.

En la final del torneo, que dicho sea de paso ganaron por primera vez en su historia, los alemanes le propinaron una buena paliza a los italianos, a quienes vencieron por 3 a 1.

Pero por encima de la buena campaña de resultados, lo que los germanos demostraron es que serán unos de los rivales a vencer por quienes deseen convertirse en campeones del mundo.

La columna vertebral del equipo está conformada sobre la base de jugadores que se formaron en las divisiones juveniles del Bayer Leverkusen y el Münich 1860.

Se trata de futbolistas de "mentalidad ganadora" y que a la habitual solidez defensiva y potencia física le agregaron una enorme vocación de ataque.

Para lograr esa formidable mezcla, los alemanes tienen en sus filas al corpulento Richard Sukuta-Pasu (1,88 metros) y al habilidoso Savio Nsereko, designado por los especialistas como el mejor futbolista del torneo europeo.

Además, si de confianza se trata, ninguna superior a la que tienen hoy los representantes de un país que supo ser rey del mundo de la categoría en el año 1981. En ese caso, tal como lo publicó la página web de la fifa.com, el entrenador Horst Hrubesch avisó al resto: "Queremos hacer honor a nuestra condición de campeones de Europa. Eso significa que queremos llevar la iniciativa, controlar los partidos con nuestro juego de ataque, imponer nuestro poderío físico y demostrar nuestras cualidades futbolísticas".

Casi nada. Alemania está fuerte de espíritu y parece que tiene otra vez "tanques" para dañar.

Las cifras

20 Son los equipos que ya consiguieron su clasificación al Mundial Juvenil de Egipto 2009.

8 Selecciones de la Concacaf buscarán del 6 al 15 de marzo los cuatro lugares que restan.

1 Por primera vez en la historia el equipo de Tahití se metió en un Mundial de fútbol de la FIFA. Histórico.

6 Selecciones tiene Europa en Egipto 2009: Alemania, España, Italia, Inglaterra, Hungría y Rep. Checa.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009