|
|
Los jugadores del "Villa" aún tienen la esperanza de volver a las canchas
SILVIA PÉREZ
Cuando Navascués y Piedracueva dieron por terminado su encuentro con los periodistas, se levantaron para retirarse de la sala de asambleas de la auf, donde tuvo lugar la conferencia de prensa ayer a mediodía, y tres futbolistas de villa española le pidieron para hablar con ellos.
Julio Gargullo, Daniel Hernández y Antonio Sandoval, acompañados por un delegado de las divisiones juveniles, se hicieron presentes en la AUF, sumamente preocupados y angustiados por la situación que están atravesando.
Los futbolistas aseguraron que la institución tiene el dinero para saldar sus deudas y pretenden llamar a una asamblea de clubes para intentar que los habiliten a seguir jugando. Obviamente, que el que tendría que realizar esa gestión sería el presidente del "Villa", Ali Pizzi.
Navascués y Piedracueva intentaron explicarles que no era responsabilidad de la AUF, que Villa Española no estuviera jugando el Clausura, sino que se debía a una norma establecida en el estatuto del jugador. "Si fuera por la AUF, que jueguen todos", enfatizó Navascués.
Los futbolistas insistieron en que se habían enterado de las deudas del club 72 horas antes de comenzar el Clausura, pero Navascués les explicó que tanto el presidente como el delegado estaban al tanto de la situación porque concurrían a diario a la AUF.
Los jugadores comparaban el caso de su club con lo acontecido el año pasado con La Luz y Progreso que fueron habilitados para jugar a pesar de haber presentado cheques sin fondo. Los secretarios les explicaron que esos casos fueron diferentes y que se debieron a mecanismos de pago. Aclararon a su vez, que a la AUF no había llegado ningún planteo oficial sobre la situación de Villa Española.
Gargullo, Hernández y Sandoval aseguraron que los directivos de la Mutual les dijeron que si el club saldaba las deudas, ellos no tenían inconvenientes en que volvieran a jugar.
Los jugadores afirmaron, a su vez, que hay quien pone la plata, pero esa o esas personas quieren la seguridad de que si lo hacen el club va a volver a jugar.
Mutual: Villa Española fue inhabilitado para jugar por deudas con la AUF, con ex jugadores y ex entrenadores. Tanto la Mutual de Jugadores como la Asociación de Entrenadores presentaron sus reclamos. Este último fue del ex técnico Pablo Hernández y sus compañeros.
Cheque: Según afirmaron los futbolistas, Villa Española presentó un cheque para poder jugar, pero el mismo no fue aceptado por la AUF porque venía de Estados Unidos.
Estatuto: La norma, incluida en el estatuto del jugador, por la cual un club puede ser inhabilitado por deudas la impuso la Mutual.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Esta serie podría ser etiquetada como la de la emoción. No sólo por la paridad, sino por el ambiente que se vive entorno a ella. ...
El argentino Francisco Chamorro se quedó hoy con el primer tramo de la quinta etapa de Rutas de América, lo que le aseguró seguir ...
El plan de Peñarol de crear un código de ética y comportamiento es lo más sensato que pueda existir en el fútbol. No debería ...
Después de toda una mañana nublada y con tramos de lluvia, el Sol salió a pleno cuando faltaban 200 metros para que el "Diente" ...
Que la serie entre Defensor Sporting y Malvín esté 2-0 a favor del "fusionado" no debe extrañarle a nadie. El violeta terminó ...