Montevideo:  soleado l Temp: 24ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Sábado 28.02.2009, 19:27 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 10  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

Sorpresa: AUF no se expidió

El tema del ex aurinegro Darío Vera sigue siendo analizado por el Tribunal de Alzada

SILVIA PÉREZ

La AUF aún no se ha expedido sobre el tema del juvenil aurinegro Darío Vera y el mismo continúa siendo analizado por el Tribunal de Alzada.

Los secretarios jurídicos de la AUF, Hernán Navascués y Guillermo Piedracueva, llamaron a conferencia de prensa para explicar lo acontecido en el mentado caso de Vera y también sobre la situación de Ruben Da Silva. Lo sorprendente fue que tras la conferencia quedó claro que la AUF aún no se ha expedido sobre el tema de Vera y que continúa siendo analizado por el Tribunal de Alzada.

Tras entregar un repartido con la cronología de los hechos, el doctor Navascués explicó que el problema surgió en el Tribunal Arbitral. "Existe un fallo del Tribunal Arbitral, que en realidad fue un fallo de su presidente Santiago Carnelli. Y si el tribunal es un órgano colegiado no se puede limitar al voto del presidente. Porque si eso sucede, un tribunal plural se transformaría en un tribunal individual", dijo Navascués refiriéndose al fallo del Tribunal Arbitral con fecha 7 de abril del 2008, que condenaba a Peñarol al pago de $ 1. 200.000 al jugador Vera.

"Esta situación originó un recurso de Peñarol ante el Tribunal de Apelaciones. Y el tribunal declaró nulo el fallo emitido por el presidente del Tribunal Arbitral", continuó Navascués explicando la anulación del fallo decidido por unanimidad en el Tribunal de Apelaciones el 30 de abril del 2008.

El 7 de agosto del 2008, se pronunció la Comisión de Reglamentos, la cual por unanimidad expresó que el pronunciamiento emitido por el presidente del Tribunal Arbitral no es un fallo válido.

"La posición de la AUF es la de 15 o 17 juristas que han trabajando en el tema. Prestigiosos juristas como Joaquín Reyes Delgado, Aguirre Ramírez, Amalia de la Riva y Heber Gatto, entre otros. Profesionales que no sólo pertenecen a distintos estamentos del foro nacional, sino que llevan diferentes colores en lo futbolístico, como los de Liverpool, River Plate o Defensor Sporting", dijo Navascués.

"Cuando hay coalición entre diferentes órganos de la AUF, como ahora, el que se debe expedir es el Tribunal de Alzada. El tema sigue siendo analizado por el Tribunal de Alzada, por lo tanto la AUF aún no ha tomado posición", finalizó Navascués.

"Acá lo que está en discusión no es si Peñarol debe o no debe pagarle al jugador Vera, sino la validez del voto de un solo integrante del Tribunal Arbitral", dijo, por su parte, el secretario Guillermo Piedracueva.

Si el tema aún no ha finalizado, si sigue siendo estudiado por el Tribunal de Alzada y la AUF aún no ha tomado posición, cabe preguntarse si Peñarol jugó inhabilitado y si puede perder los puntos que ganó en la cancha. A esa altura no parece probable que eso suceda.

El doctor José Luis Corbo, presidente de la AUF, aseguró que el tema no había recibido un tratamiento diferente por tratarse de un futbolista de uno de los clubes grandes. "No es cierto que se sacó de contaduría o que se le haya dado un tratamiento distinto porque se trate de Peñarol. Hay ejemplos de casos que involucraron a otros clubes donde también se tomaron decisiones firmes. En este momento los que tienen que expedirse son los tribunales, no es un tema del Ejecutivo ni de mi responsabilidad", dijo Corbo.

Con respecto al caso de Ruben Da Silva, Nacional depositó el jueves pasado US$ 45.128, equivalente a la cuarta parte de la deuda.

Las cifras

4 son los órganos por los que pasó el caso en la AUF: T. Arbitral, Apelaciones, Reglamento y Alzada.

15 prestigiosos juristas son los que trabajaron en el tema del juvenil aurinegro Darío Vera.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009