Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 22.12.2008, 06:02 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 30 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Basketball

Pato, sos el orgullo celeste

Biguá superó un grupo durísimo y se aseguró un lugar en el Final Four de la Liga de las Américas

GUILLERMINA LUZURIAGA

Por primera vez un equipo uruguayo estará en el Final Four de la Liga de las Américas, que se disputará del 6 al 8 de febrero en sede a definir. Ese lugar lo ocupará Biguá, que logró una merecida clasificación en el Grupo B que se disputó en Mar del Plata.

El "Pato" terminó invicto. Primero venció a Regatas de Corrientes, campeón de la Liga Sudamericana y el Super 8 Argentino, y en su última presentación derrotó en alargue al local Peñarol (actual dueño del certamen), lo que habla a las claras de la magnitud del logro obtenido.

Más allá de la clasificación, la actuación del equipo dirigido por Néstor García dejó conclusiones importantes. En primer lugar que Uruguay cuenta con jugadores de jerarquía internacional comprobada como Martín Osimani y Leandro García Morales, y quizás en menor medida pero también a la altura, Mauricio Aguiar. Aparecieron en los momentos claves, asumieron la responsabilidad y los tres respondieron. La Selección esta en excelentes manos.

Como segundo concepto, la importancia de apostar fuerte por extranjeros determinantes que potencien al equipo no en busca de supertalentos, sino de basquetbolistas que complementen las funciones de sus compañeros y que sumen para el equipo. Tanto Kevin Young como Ruben Wolkowyski dominaron por completo la toma de rebotes, intimidaron y colaboraron con lo necesario en ofensiva.

Y qué decir de García. Un entrenador que contagia mentalidad ganadora. Sólo bastó ver cómo los jugadores lo abrazaron luego del partido final. En el primer juego logró poner a Regatas en 68 puntos, en el segundo (ante Universidad de Concepción) reguló minutos y fuerzas de sus hombres claves, y en el tercero, volvió a bajar a su rival (Peñarol) a 66 unidades en los 40 de tiempo regular (77 en el alargue) y dejó a Román González en ocho puntos.

El equipo mostró gran clase para los finales cerrados, solidaridad en defensa para maniatar a los rivales, humildad para sacrificarse en pos del triunfo, y mucho corazón y hambre de gloria. Con estos ingredientes todavía se puede esperar mucho más.

Además de Biguá, está clasificado para el Final Four Minas Tenis, equipo brasileño ganador del grupo A realizado en Arecibo, Puerto Rico.

El Grupo C, que se disputará en Brasilia del 14 al 16 de enero, contará con la presencia de Flamengo y Universo, ambos de Brasil, Libertad de Sunchales de Argentina y Deportes Castro de Chile.

Los de Rio de Janeiro vencieron en la final del Campeonato Nacional Brasileño al propio Universo y son los actuales campeones. Es un equipo conocido para los uruguayos, ya que Trouville lo enfrentó en la Liga Sudamericana 2008 en Montevideo y luego Defensor Sp. hizo lo propio en su grupo en la edición pasada de la Liga de las Américas. Comandado por Marcelinho y Eduardo Machado y por Helinho, Flamengo fue finalista de la última Liga Sudamericana (cayó ante Regatas).

En la pasada edición, terminó último en su grupo con un récord de 1-2, perdió ante Boca Juniors y Defensor Sporting y sólo logró ganarle a Minas Tenis.

Su compatriota, y anfitrión de la serie, Universo, es otro de los favoritos del grupo. Cayó en la final del Campeonato Nacional ante Flamengo y fue semifinalista de la Liga Sudamericana. Valtinho Silva, Arthur Luiz, Ratto Fonseca y Estevam Ferreira son algunos de los integrantes más notorios.

Por Argentina Libertad de Sunchales. No es el mismo equipo que ganó con comodidad la pasada Liga Nacional Argentina. No posee la misma dupla determinante de extranjeros (Laron Profit-Robert Battle), los actuales (Jason Osborne y Willie Farley) no calzan los puntos de sus antecesores, además de las bajas por lesión (Andrés Pelussi, Sebastián Ginóbili y Gustavo Oroná) muestra un panorama complicado para los de Julio Lamas.

Por último, Deportes Castro, el más débil de la serie,. Los chilenos acaban de ser eliminados en las semifinales de la Dimayor (Liga chilena) a manos de Liceo Mixto. Los orientados por Rodolfo Barrios tienen a su tripleta de extranjeros, Roy Morris, PJ Mills y el recientemente contratado Aaron Eneas.

Xalapa, México, será la sede del grupo D, a realizarse del 20 al 22 de enero. Los participantes serán Halcones, Soles de Mexicali, Liceo de Costa Rica y Quimsa de Argentina.

Los Halcones, dirigidos por Andrew Lee Stoglin, vencieron a Soles en la final de la Liga Nacional de México y son los actuales campeones. Los nombres más importantes son los de Víctor Ávila, Víctor Mariscal, Gustavo Ayón, Leroy Hickerson, David Meza.

Soles también disputa la Liga Nacional mexicana y cuenta con Horacio Llamas, Anthony Pedroza, Orlando Zúñiga y Héctor Hernández. Por su parte, Quimsa es el actual subcampeón de la Liga Argentina, tiene en sus filas a Nakeia Miller (ex Soriano), Ramel Allen.

Liceo de Costa Rica ganó su lugar gracias a la obtención de la Liga Centroamericana 2008 al vencer a Pioneros de Cancún.

Las cifras

21.7 Es el promedio de puntos de Leandro García Morales en el torneo, segundo en la tabla general. En tres partidos colocó 65 unidades.

García Morales

La ficha de Leandro García Morales es como un extranjero, desnivelante. Carga con la ofensiva en los momentos claves y en el encuentro decisivo colocó 35 unidades. Sin palabras.

9.3 Son los rebotes de media que bajó Ruben Wolkowyski, quinto en la general. Kevin Young está séptimo con 9.

R. wolkowyski

Pocos jugadores de su jerarquía jugarían con la humildad y el sacrificio que él lo hizo. Trabajó para el equipo sin preocuparse de su lucimiento personal. Un ejemplo para todos.

3 Asistencias promedió Martín Osimani, noveno en dicha estadística. Primero está Facundo Sucatsky de Minas Tenis con 11.7.

M. Osimani

Martín Osimani conduce y lidera al equipo mental y basquetbolísticamente. Cada torneo que pasa confirma que es sin dudas uno de los mejores, sino el mejor, base de Sudamérica.

66.3 Es el promedio de puntos recibidos por el "Pato", incluyendo el alargue con Peñarol. Promedió 77.0 a favor.

K. Young

Es el obrero del equipo. Hace el trabajo sucio. Defiende al mejor poste rival, pone bloqueos para sus compañeros, va a todos los rebotes ofensivos y no se queja. Otra vez fue un león.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008