|
|
NACIONAL
Gerardo Pelusso parece estar firme en el cargo, pero sin respaldoSentado en un taburete
DANIEL ROSA
Nacional empezará hoy a diagramar el 2009, aunque el 2008 haya quedado inconcluso. Sin embargo, durante los próximos dos días no sólo se definirán las altas y bajas, sino también la estrategia institucional y deportiva para el próximo año y en ella se inserta la continuidad del técnico Gerardo Pelusso.
Fuentes tricolores consultadas por Ovación adelantaron que no será un tema sencillo, porque hay varias consideraciones para hacer.
Todos coinciden en reconocer que los hinchas tricolores no están para nada conformes con el floridense y no por una cuestión de números sino de estilo. Dentro de este grupo de hinchas disconformes se debe contar a varios dirigentes que entienden que es el momento de dar un salto cualitativo en la forma de jugar. Se resisten, por ejemplo, a que Nacional juegue con tres volantes de marca, como lo viene haciendo y por eso ensayan su mea culpa. Admiten ser culpables de la situación por haber cumplido con las peticiones del técnico en puestos que sostienen pudieron ser cubiertos por juveniles, tales los casos de Facundo Píriz y Maximiliano Calzada en el mediocampo, quienes desde el inicio de esta temporada trabajan con el plantel principal.
![]() |
![]() |
El crédito que Pelusso se había ganado con la victoria en el clásico lo perdió en la caída ante River Plate (2-0) y no tanto por la derrota en sí "sino por la forma", apuntaron.
Consultados sobre la posibilidad de un cambio, todas las fuentes no lo descartaron, aunque con algunos matices señalaron que es poco probable que ocurra.
Hay un factor muy importante y es que Pelusso tiene contrato hasta junio del año próximo, es decir fin de temporada. No obstante, está de más decir que eso nada significa. Asimismo, se reconoce que el hecho de que el Apertura no haya terminado es un factor a su favor, pues se considera como un hecho de absoluta justicia que si llegó a definir el certamen, lo termine él. ¿Entonces? Es factible que Pelusso continúe, aunque se le marcarán ciertas pautas que se definirán entre hoy y mañana.
50 PARTIDOS oficiales lleva Pelusso en Nacional. Ganó 31, empató 7 y perdió 12. Balance positivo.
Hay coincidencia entre los dirigentes más jóvenes de Nacional que si se toma la resolución de cambiar de técnico se debe buscar en el exterior. "No se puede apostar sólo a nivel local, sino también a ganar internacionalmente", se dijo. Ya hay un candidato y es Diego Cagna, finalista en Argentina con Tigre. Su nombre circuló en boca de varios dirigentes.
Si por cuestiones económicas no se consiguiera un técnico extranjero, no hay dudas de que el candidato número uno es Juan Ramón Carrasco. La teoría es que nadie puede hacer explotar futbolísticamente a los juveniles como él y para los que dicen que a la larga los jugadores se hastían de él, la respuesta es: "en Nacional, si andan bien, duran seis meses".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Para el fútbol uruguayo el 2008 ha sido un año nefasto, de los peores en su historia. Y que termina de la peor manera: con la ...
Peñarol va por el "Pollo" Olivera, quiere a Henry Giménez y aspira a reducir sensiblemente el plantel, Hoy hay reunión cumbre en ...
Año nuevo, plantel nuevo. Así suele ser en los clubes grandes en cada período de pases. Y éste no será la excepción. Entre los ...
D.P. El año para el fútbol uruguayo se va de la mano de los tradicionales problemas económicos -que salen a la luz generalmente ...
El técnico de Peñarol no hace ni misterio ni drama. Es realista. No desconoce el poder de los resultados. Tuvo ofertas ...