|
|
HABRÁ DEFINICIÓN DEL APERTURA | El Ejecutivo decidirá la forma en la que se resolverá el torneo Apertura, trunco cuando faltaba una fecha
Los clubes decidieron otorgar facultades extraordinarias al Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol con el fin de que éste actúe en pos de cambiar el estado actual del máximo deporte uruguayo.
La decisión, surgida en una reunión entre los clubes y la AUF realizada esta mediodía, debe ser corroborada en una Asamblea Extraordinaria de Clubes que se tratará de fijar para el próximo 29 de diciembre.
Luego de esa asamblea, el presidente de la AUF, el Dr. José Luis Corbo, procederá a nombrar a dos nuevos miembros para el Ejecutivo, actualmente reducido a tres integrantes por las renuncias de José Carlos Domínguez y Adrián Leiza.
Corbo dijo, en diálogo con Ovación, que esas designaciones eran "lo primero a resolver". "Este es el primer paso porque yo dije que condicionaba que se me entregaran estas facultades a un Ejecutivo con los cinco miembros", explicó.
![]() |
![]() |
Corbo explicó que las responsabilidades que el Ejecutivo asume durante los próximos sesenta días incluyen, pero no se limitan, a resolver qué ocurrirá con el desenlace del trunco Torneo Apertura, cuándo comenzará el Clausura y qué ocurrirá con el periodo de pases.
"Todo eso lo vamos a resolver nosotros", afirmó Corbo. Pero además se harán "muchos cambios, lo vamos a hablar en la asamblea del 29".
Uno de los elementos a tratar es cómo se definirá el Torneo Apertura, suspendido cuando faltaba sólo una fecha. Lo que se asegura es que habrá una definición y el Apertura tendrá un campeón.
Los clubes plantearon también la necesidad de renegociar el contrato por los derechos televisivos del fútbol uruguayo.
"Por lo pronto va a cambiar el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, la integración, muchas cosas", detalló el presidente de la AUF que no descartó que "se elimine algún órgano" y/o "se cree algún otro".
SEGURIDAD. En la asamblea "se habló el tema de la violencia", dijo corbo.
Entre las ideas, explicó está "reformular un poco el protocolo con el Ministerio del Interior".
El dirigente hizo hincapié en el carácter "inédito" de la decisión tomada por los clubes.
"Es histórico, por primera vez en el fútbol uruguayo se le dan estas facultades al Ejecutivo", explicó. "La gente de bien quiere definitivamente cambiar."
"Lo que interesa es el respaldo institucional al Ejecutivo", agregó Corbo.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Alexander De Los Santos El corredor que logró que la tradicional carrera de la ciudad, la San Felipe y Santiago de ...
Los dirigentes del fútbol uruguayo ya dieron los últimos pasos para meterse en las arenas movedizas. Ahora, entonces, para evitar ...
Gran triunfo de Olimpia sobre Atenas por 75 a 73. A pesar que los de Colón llegaron a perder por once y contaron sólo con un ...
Para los seguidores del deporte blanco, el 2008 fue sensacional, un año de quiebre en la historia del tenis. Sin dudas el gran ...
El gigante Yao Ming anotó 24 puntos y capturó 16 rebotes en la victoria de los Houston Rockets por 114 a 91 sobre los New Jersey ...