Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 23.12.2008, 03:26 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 46  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

HABRÁ DEFINICIÓN DEL APERTURA | El Ejecutivo decidirá la forma en la que se resolverá el torneo Apertura, trunco cuando faltaba una fecha

El futuro del fútbol en manos de Corbo

Los clubes plantearon la necesidad de renegociar el contrato por los derechos televisivos

Los clubes decidieron otorgar facultades extraordinarias al Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol con el fin de que éste actúe en pos de cambiar el estado actual del máximo deporte uruguayo.

La decisión, surgida en una reunión entre los clubes y la AUF realizada esta mediodía, debe ser corroborada en una Asamblea Extraordinaria de Clubes que se tratará de fijar para el próximo 29 de diciembre.

Luego de esa asamblea, el presidente de la AUF, el Dr. José Luis Corbo, procederá a nombrar a dos nuevos miembros para el Ejecutivo, actualmente reducido a tres integrantes por las renuncias de José Carlos Domínguez y Adrián Leiza.

Corbo dijo, en diálogo con Ovación, que esas designaciones eran "lo primero a resolver". "Este es el primer paso porque yo dije que condicionaba que se me entregaran estas facultades a un Ejecutivo con los cinco miembros", explicó.

Corbo explicó que las responsabilidades que el Ejecutivo asume durante los próximos sesenta días incluyen, pero no se limitan, a resolver qué ocurrirá con el desenlace del trunco Torneo Apertura, cuándo comenzará el Clausura y qué ocurrirá con el periodo de pases.

"Todo eso lo vamos a resolver nosotros", afirmó Corbo. Pero además se harán "muchos cambios, lo vamos a hablar en la asamblea del 29".

Uno de los elementos a tratar es cómo se definirá el Torneo Apertura, suspendido cuando faltaba sólo una fecha. Lo que se asegura es que habrá una definición y el Apertura tendrá un campeón.

Los clubes plantearon también la necesidad de renegociar el contrato por los derechos televisivos del fútbol uruguayo.

"Por lo pronto va a cambiar el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, la integración, muchas cosas", detalló el presidente de la AUF que no descartó que "se elimine algún órgano" y/o "se cree algún otro".

SEGURIDAD. En la asamblea "se habló el tema de la violencia", dijo corbo.

Entre las ideas, explicó está "reformular un poco el protocolo con el Ministerio del Interior".

El dirigente hizo hincapié en el carácter "inédito" de la decisión tomada por los clubes.

"Es histórico, por primera vez en el fútbol uruguayo se le dan estas facultades al Ejecutivo", explicó. "La gente de bien quiere definitivamente cambiar."

"Lo que interesa es el respaldo institucional al Ejecutivo", agregó Corbo.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008